24.02.2022 Views

Aldaba Gourmet Año 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El mundo de la coctelería ha evolucionado<br />

y el Caribe se subió a este tren.<br />

Hoy la oferta gastronómica de la región<br />

contempla una gran variedad<br />

de cocteles, ideales para maridar con<br />

los exquisitos platos, que en su mayoría salen del<br />

mar o se relacionan con él. Para conocer el estado<br />

actual de la barra local, pero también de la esencia<br />

y lo que básicamente necesitamos saber para saborear<br />

la mixología caribeña, hemos conversado con<br />

el bar consulting y mixólogo Miguel Ecuer y aquí te<br />

compartimos la interesante experiencia.<br />

¿Cuáles son los básicos e imprescindibles<br />

para crear cocteles con esencia caribeña, sobre<br />

todo cuando de ingredientes se trata?<br />

Al momento de hacer cocteles tropicales o caribeños,<br />

lo más importante es usar frutas frescas y especias<br />

de la región y no deberían faltar ingredientes<br />

como el ron, tequila y frutas como la piña, coco,<br />

mango, guineo, naranja, limón, entre otras.<br />

¿Qué caracteriza a los cocteles de alma caribeña/tropical?<br />

Para mí, un coctel caribeño se caracteriza por<br />

llevarte a pensar en la playa solo con verlo, por<br />

ende, debe ser refrescante y combinar los sabores<br />

de las frutas del trópico con los destilados o<br />

licores de la región.<br />

¿Qué representa el ron en la carta coctelera<br />

de la región?<br />

La coctelería tropical surgió mucho después de la<br />

aparición del ron, por eso no se puede hablar de<br />

coctelería caribeña sin mencionar este destilado de<br />

la caña de azúcar, que aporta mucho a la coctelería<br />

caribeña y, en mi opinión, es su principal protagonista,<br />

por su amplia variedad de sabores, elaboraciones<br />

y procedencias, ideales para combinar con<br />

las frutas y especias de Latinoamérica y el Caribe.<br />

Hablemos de evolución… ¿Qué tanto lo ha<br />

hecho la coctelería de nuestra región?<br />

Anteriormente la coctelería tropical estaba asociada<br />

con bebidas de colores llamativos, llenos de<br />

azúcar e ingredientes artificiales. En la actualidad,<br />

volvemos a la parte clásica de los cocteles, usando<br />

de tres a cinco ingredientes, pero utilizando<br />

ingredientes caseros, es decir, elaborando nuestros<br />

propios licores, bitters o amargos, infusiones,<br />

siropes, entre otros. Esto es lo que está aportando<br />

la mixología y el estudio que realizan los bartenders<br />

latinoamericanos y del Caribe, haciendo de<br />

la coctelería tropical una de las más aclamadas a<br />

nivel mundial.<br />

Cuando hablamos de tragos caribeños, la<br />

gente de inmediato se va a Cuba, al mojito...<br />

¿Qué opinión te merece esto?<br />

El mojito, sin duda, es un clásico y referencia en<br />

cocteles caribeños muy balanceado y refrescante<br />

y no debe faltar en ningún bar, pero en Cuba<br />

surgieron otros cocteles que también merecen<br />

reconocimiento como el daiquirí y el Cuba libre;<br />

en Puerto Rico, la piña colada, y así otros cocteles<br />

emblemáticos en otros países que nosotros los<br />

bartenders latinoamericanos debemos darnos a la<br />

tarea de ofrecer otras opciones de cocteles para<br />

que la gente o nuestros clientes conozcan más sobre<br />

la coctelería tropical.<br />

¿Cuáles dirías tú son cocteles verdaderamente<br />

caribeños o cuáles son los considerados<br />

como tal?<br />

Para mí, un verdadero coctel tropical debe tener<br />

combinación de frutas, entre cítricas y dulces,<br />

«La coctelería<br />

tropical surgió<br />

mucho después<br />

de la aparición del<br />

ron, por eso no<br />

se puede hablar<br />

de coctelería<br />

caribeña sin<br />

mencionar este<br />

destilado de la<br />

caña de azúcar».<br />

RECETAS Y SOLUCIONES PARA TU HOGAR<br />

43<br />

ALDABA<br />

GOURMET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!