05.04.2023 Views

Almacigo

Compilado de poemas inéditos de Gabriela Mistral editado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile

Compilado de poemas inéditos de Gabriela Mistral editado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 Almácigo Po e m a s In é d i t o s d e Ga b r i e l a Mi s t ra l Locas Mujeres 125

Muj e r e s de pe s c a d o r e s

Nos o t r a s

Como un collar de farellones,

el costado en el costado,

tres oleajes devanamos

que se vienen y se devuelven;

ya los traían, ya varaban,

enrollados en algas los cuerpos.

Nunca él dijo ¡sí! a los hombres

y ellos nunca lo aprendieron.

Ellos se van enamorados

de sus palabras claras y oscuras:

palabra “coral,” palabra “nácar.”

Nuestras espaldas pasa y repasa

el calofrío del Talassa

y de dobladas parecemos

el bulto de la resaca.

Pero mejor que no llegue

el alba que todo declara,

y la marejada que escupe

toda carne bautizada

que tiene nombre y respiro,

y una madre que no es ella,

y amante sin boca de mieles

que cantando cubre su grito,

y orando fuerza al Dios eterno,

y pierde y recobra a sus vivos

llegando a la Playa eterna.

De montañas descendimos

o salimos de unas islas,

con olor de pastos bravos

o profundas y salinas,

y pasamos las ciudades

hijas de una marejada

o del viento o las encinas.

En el Cristo bautizadas

o en Mahoma de la Libia

pero en vano maceradas

por copal y por la mirra.

La que en pastos de pastores

se llamaba Rosalía (1)

y la nuestra del gran río

que mentábamos Delmira (2)

y las otras que vendrán

por las aguas de la vida.

El olor de los lagares

en las sienes nos destila

o la carne en los pinares

desvaría en las resinas,

y nacimos y morimos

pánicas e irredimidas.

Nacemos en tierra varia,

en el sol o la neblina,

tú en ternuras de Galicia

y en el trópico Altamira

y como cien lanzaderas

que en el mismo telar pican,

a veces no nos hallamos

aunque seamos las mismas.

Somos viejas, somos mozas

y hablamos hablas latinas

o tártaras o espartanas

con frenesí o con agonía

y los dioses nos hicieron

dispersas y reunidas.

La canción de silbo agudo

calofría la campiña

o parece ritmo seco

de hierros en roca viva,

pero es siempre la mixtura

de Medea o de Canidia

y Eva tiene muerto a Abel

y a Caín en las pupilas.

En los cielos sanguinarios

de praderas o avenidas

unas veces todas vamos

a país de maravilla

o venimos como Níobes

y con la vieja cara mísera.

Las más fuertes son amargas

y las más dulces transidas,

las más duras son Déboras

y las más tiernas Rosalías

y así erguidas o cegadas

todas una sangre misma

se nos rasga el secreto

de las sin razón venidas.

(1) Rosalía de Castro, gallega.

(2) Delmira Agustini, argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!