08.08.2015 Views

INFORME 2008 PÁGINA 1 143

Descargar - Empresarios por la Educación

Descargar - Empresarios por la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INFORME</strong> DE PRIMARIA <strong>2008</strong> <strong>PÁGINA</strong> 77 DE <strong>143</strong>En cuanto al área, la situación de Lectura también muestra la brecha existenteentre rural y urbano (ver figura 22). La diferencia indica que en Lectura de cada 3niños del área urbana que alcanzan el Logro, solamente 2 niños del área rural loalcanzan. La diferencia mostró tener evidencia estadísticamente significativa conun alpha de .05 (ver tabla 35).Tabla 35. 3ro: Prueba de hipótesis para área en LecturaDatosDiferencia en la Hipótesis 0Nivel de Significancia 0.05Grupo 1Cantidad de sujetos con el atributo 99699Total sujetos de la muestra 239571Grupo 2Cantidad de sujetos con el atributo 83394Total de sujetos de la muestra 129576Cálculos IntermediosProporción Grupo 1 0.416Proporción Grupo 2 0.644Diferencia entre las dos proporciones -0.227Proporción promedio 0.496Estadístico de prueba Z -131.911Prueba a dos colasValor crítico inferior -1.960Valor crítico superior 1.960p-Value 0RechazoFuente: Elaborado con datos de campo. DIGEDUCA/MINEDUC 2009Los hallazgos de la Evaluación Nacional <strong>2008</strong> de tercero primaria evidencianuna disparidad en las habilidades de los alumnos del área rural y los alumnos delárea urbana. Al igual que en género la difernecia en los resultados por área hanmostrado diferencias similares en todas las evaluaciones de la DIGEDUCA. Losmodelos de regresión utilizados para explicar el rendimiento muestran que lapendiente de área es la más pronunciada en la mayoría de modelos(DIGEDUCA/Mineduc, 2006, 2007 y <strong>2008</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!