03.04.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 j. Fo r n é Fa r r e r e s<br />

paz, con su músculo y astucia, <strong>de</strong> calzar bridas a este inmenso<br />

traga<strong>de</strong>ro tropical para sujetar <strong>la</strong> naturaleza salvaje a su antojo, a<br />

costa, c<strong>la</strong>ro está, <strong>de</strong> mucha sangre, muchas vidas y tormentos sin<br />

fin, cuyos <strong>la</strong>tigazos parecen saltar aún <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong> Beecher<br />

Stowe para tral<strong>la</strong>r sangrantes en nuestra alma dolorida. Sin el<br />

negro, América no hubiese realizado tan fácil y plenamente el<br />

mi<strong>la</strong>gro <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonización económica, cima a <strong>la</strong>s inquietu<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l b<strong>la</strong>nco aventurero.<br />

En este arrancar <strong>de</strong> cuajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s selvas madres, el instinto<br />

<strong>de</strong>l negro persiste en su afán <strong>de</strong> subsistir aferrado a sus viejas<br />

tradiciones, lo que constituye un proceso lógico, natural, que<br />

aumenta en él cuanto más se ve perseguido y maltratado. Los<br />

sentimientos ancestrales, folklóricos, religiosos –<strong>de</strong> una mística<br />

salvaje si se quiere– los mantiene en toda su vigencia. Y es que<br />

don<strong>de</strong> el negro hincó <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong> o levantó <strong>la</strong> menguada cabaña,<br />

sembró profundamente sus mitos. Las Antil<strong>la</strong>s (particu<strong>la</strong>rmente<br />

en Haití, <strong>la</strong> parte occi<strong>de</strong>ntal francesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hispanio<strong>la</strong>), es un<br />

ejemplo, al igual que en Pernambuco, Bahía, Detroit, campos <strong>de</strong><br />

Cuba, el Este y el Oeste dominicanos, etc., <strong>de</strong> cómo un pueblo<br />

pue<strong>de</strong> hacer que persista lo más intenso <strong>de</strong> su pasado ancestral,<br />

reve<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> una existencia que llega al paroxismo <strong>de</strong> sus instintos.<br />

Este mundo anímico, primitivo, que se manifiesta en sus<br />

ritmos, su tradición folklórica, religiosa. Sus cantos. Y es que,<br />

como sentenciaba un escritor ruso, «en ninguna parte se pue<strong>de</strong><br />

hacer daño a <strong>la</strong>s canciones. Las canciones son como <strong>la</strong>s almas.<br />

Todos nosotros moriremos, pero <strong>la</strong>s canciones quedarán. Las<br />

canciones duran siempre…»<br />

Aherrojados, <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong> su «ilu-aiye» –tierra <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida–,<br />

concentrados en toda su tragedia durante centenares <strong>de</strong> años, lo<br />

emocional, <strong>la</strong> fe, lo subjetivo, lo «bárbaramente» espiritual, fue<br />

substituyendo a su mundo físico, perdido para siempre. Unido<br />

al trato secu<strong>la</strong>r –látigo, lodo y sangre–, <strong>de</strong> ahí se compren<strong>de</strong><br />

esta firme supervivencia ritual, vernácu<strong>la</strong>, que se traduce en <strong>la</strong>s<br />

«macumbas», <strong>de</strong> los negros afrobrasileños y en los «zombis» y<br />

el «voudou» afroantil<strong>la</strong>nos (credos que pi<strong>de</strong>n sangre, incluso<br />

humana), tan bien <strong>de</strong>scritas <strong>la</strong>s primeras por Xavier Marques en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!