03.04.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 j. Fo r n é Fa r r e r e s<br />

qué ellos prefieren un «voudou» o el permanecer acogotados<br />

en su barrancón <strong>de</strong>l ingenio azucarero, o en <strong>la</strong> caballeriza, antes<br />

que presenciar un <strong>de</strong>sfile religioso <strong>de</strong> tipo católico, contrario a<br />

sus sentimientos maltratados, ofendidos.<br />

—¿…?<br />

—Como en Cuba, aquí el negro criollo es alegre y ríe a carcajadas.<br />

La historia hace cambiar <strong>de</strong> raíz el alma y el paisaje <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s colectivida<strong>de</strong>s sociales. En el Este, como hace notar nuestro<br />

joven escritor y talentoso hombre <strong>de</strong> leyes Lcdo. Freddy Prestol<br />

–el coloniaje español es <strong>de</strong> tipo eminentemente familiar, un<br />

poco <strong>de</strong>mocrático. Por esta razón el negro dominicano, más que<br />

en ninguna parte, se aleja poco a poco <strong>de</strong> su pasado místico,<br />

ancestral, para sentir y pensar como sus viejos amos españoles,<br />

que no saben <strong>de</strong> tanto látigo como el francés o <strong>de</strong>l mismo rubio<br />

americano <strong>de</strong>l Norte.<br />

—¿…?<br />

—El recuerdo y el sentimiento hacia lo español, hace alejar<br />

totalmente, a nuestros negros, <strong>de</strong> sus mitos fetichistas, africanos.<br />

Su cultura es españo<strong>la</strong> y el negro dominicano piensa enteramente<br />

en España. Sentimental, sus reacciones son estupendamente<br />

españo<strong>la</strong>s y su <strong>de</strong>stino lo ha unido a <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> nosotros (cultura,<br />

armonía política y religiosa, economía) para <strong>de</strong>venir un buen<br />

dominicano, que quiere <strong>de</strong>cir tanto como un buen español. He<br />

aquí por qué –termina diciéndome el Sr. Logroño– pue<strong>de</strong> contemp<strong>la</strong>r<br />

tanto negro dominicano en <strong>la</strong>s procesiones <strong>de</strong> Higüey,<br />

santuario <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe y <strong>de</strong>voción nacionales.<br />

Sin or<strong>de</strong>n, a impulsos tan solo <strong>de</strong>l color festivo, yo he redactado<br />

en una sa<strong>la</strong> coqueta esta estampa <strong>de</strong> Higüey, mientras el<br />

sol poniente –púrpura, topacio– levanta en los perfiles serranos<br />

ascuas <strong>de</strong> cristal multicolor. Se inicia el gran <strong>de</strong>sfile. Los últimos<br />

serán grupos <strong>de</strong> campesinos, pobremente vestidos, llevando a<br />

hombros capil<strong>la</strong>s minúscu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> vírgenes litografiadas y cantando<br />

vil<strong>la</strong>ncicos con una música pobre, <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>ros y hoja<strong>la</strong>ta.<br />

En el <strong>la</strong>rgo caminar por <strong>la</strong> España <strong>de</strong> mis amores, sólo recuerdo<br />

cosa igual en uno <strong>de</strong> los pueblecitos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estribaciones<br />

<strong>de</strong>l Maestrazgo (Castellón), don<strong>de</strong> se realizan peregrinaciones a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!