03.04.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 j. Fo r n é Fa r r e r e s<br />

x x. Del <strong>de</strong>stierro nos llega Don Miguel <strong>de</strong> Unamuno, nuestro D.<br />

Miguel <strong>de</strong> La agonía <strong>de</strong>l cristianismo y <strong>de</strong> Las hojas libres, el mismo<br />

que convocó a los auténticos hispanoamericanos al acercamiento<br />

<strong>de</strong> lo espléndido <strong>de</strong>l alma americana españo<strong>la</strong>. No cabe ninguna<br />

duda <strong>de</strong> que el paso por América –<strong>de</strong>l Norte, <strong>de</strong>l Centro y <strong>de</strong>l<br />

Sur– <strong>de</strong> 20.000 españoles, cuyas sienes enfebrecidas por el dolor<br />

<strong>de</strong> España jamás estarán quietas, levantará un movimiento <strong>de</strong><br />

simpatía, impulsará corrientes <strong>de</strong>l espíritu y establecerá, rotos<br />

los sentimientos localistas, <strong>la</strong> auténtica soldadura irrompible<br />

entre España y los pueblos españoles <strong>de</strong> América. Ya en el huracán<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, el pueblo español, tan inconcebiblemente<br />

abandonado en otros aspectos <strong>de</strong>finitivos, gozó en el dominio<br />

<strong>de</strong> comprensión y <strong>de</strong>l Arte <strong>la</strong>s máximas ayudas americanas. Al<br />

coro <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s gargantas enronquecidas por el grito y el apóstrofe<br />

patriótico <strong>de</strong> <strong>la</strong> España en cruz, ¡oh mil veces estupendo<br />

Romancero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra!, viene a sumarse <strong>la</strong> bravura hispana<br />

y el dolor <strong>de</strong> un puñado <strong>de</strong> hombres –gigantes <strong>de</strong> sensibilidad<br />

herida–, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> ellos apolíticos, que transforman sus liras<br />

ca<strong>de</strong>nciosas, dulces, hidalgas, en ametral<strong>la</strong>doras y cañones rugientes.<br />

La América españo<strong>la</strong> se encuentra alineada, unas veces<br />

con el espíritu enterizo y otras con su presencia, en el combate<br />

por <strong>la</strong> Dignidad y <strong>la</strong> Cultura.<br />

Son Francisco. Domínguez Charro, R. Marrero Aristy, M. J.<br />

Lebrón Saviñón, Pedro Mir, con sus versos inf<strong>la</strong>mados, <strong>de</strong>dicados<br />

a <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Madrid: todos ellos dominicanos auténticos<br />

que consagraron sus mejores versos pensando en <strong>la</strong> tragedia <strong>de</strong><br />

España. Es César Vallejo, muerto simbólicamente en París con<br />

el nombre <strong>de</strong> España a flor <strong>de</strong> <strong>la</strong>bios, el mismo Vallejo que nos<br />

<strong>de</strong>jó el libro inmortal, España, aparta <strong>de</strong> mí este cáliz. Son los chilenos<br />

Gabrie<strong>la</strong> Mistral, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, autor<br />

<strong>de</strong>l estupendo libro España en el corazón. Son Enrique González,<br />

Carlos Pellicer, Octavio Paz, Xavier Vil<strong>la</strong>urrutia, Alfonso Reyes,<br />

mexicanos, que escriben valientemente gritos y versos, poemas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> angustia infinita <strong>de</strong>dicados a España, como Bajo tu c<strong>la</strong>ra<br />

sombra. Es el cubano Nicolás Guillén, acento ubicado en el mundo<br />

<strong>de</strong> hoy, autor <strong>de</strong> España, poema en tres actos y una esperanza. Son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!