21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

Formación y Cultura<br />

03<br />

FICHA - 03<br />

OBSERVATORIO DE MEDIO AMBIENTE URBANO (OMAU)<br />

Área temática: Formación y cultura.<br />

Destacada por criterios <strong>de</strong>: Sostenibilidad en el tiempo y Formación.<br />

Nombre <strong>de</strong>l Proyecto: Observatorio <strong>de</strong> Medio Ambiente Urbano (OMAU)<br />

Ciudad Coordinadora:<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Málaga (España).<br />

Nº <strong>de</strong> socios: 10.<br />

Socios Europa:<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Málaga (España).<br />

Ayuntament <strong>de</strong> Calvia (España).<br />

Provincia di Treviso (Italia).<br />

Comune di Roma (Italia).<br />

Socios AL:<br />

Málaga<br />

Inten<strong>de</strong>ncia Municipal <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay).<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l Mar (Chile).<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Rosario (Argentina).<br />

Belo Horizonte (Brasil).<br />

Coorporación Regional <strong>de</strong>l Atlántico,<br />

Barranquilla (Colombia).<br />

ROLAC. Oficina Regional <strong>de</strong> Relaciones <strong>de</strong> América Latina y Caribes <strong>de</strong><br />

Asentamientos Urbanos <strong>de</strong> Habitat-Naciones Unidas, Río <strong>de</strong> Janeiro (Brasil).<br />

Página Web:<br />

http://www.omau-malaga.com/<br />

Código SICAT: R6P8-03B<br />

Código URB-AL: R6B1-03<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:<br />

El proyecto <strong>de</strong>l OMAU tiene una triple vertiente <strong>de</strong> actuación: construcción <strong>de</strong> un edificio bioclimático<br />

en el que se realice con carácter estable labores <strong>de</strong> formación en las cuatro áreas<br />

<strong>de</strong>sarrolladas por la Red nº 6, y <strong>de</strong> observación a través <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong>l medio urbano en<br />

Europa y Latinoamérica. El objetivo <strong>de</strong>l proyecto es dar continuidad a los trabajos <strong>de</strong>sarrollados<br />

por la Red nº 6 URB-AL “Medio Ambiente Urbano” en los ámbitos <strong>de</strong> la (1) Configuración<br />

<strong>de</strong> la Ciudad y el Territorio, (2) la Gestión <strong>de</strong> los Recursos Naturales, (3) la Cohesión Social, y<br />

la (4) Gobernabilidad <strong>de</strong> la Ciudad. Los <strong>de</strong>stinatarios iniciales <strong>de</strong>l proyecto son las 10 ciuda<strong>de</strong>s<br />

participantes que están <strong>de</strong>sarrollando durante dos años un curso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> representantes<br />

municipales en las 4 materias <strong>de</strong> la Red, y actualizando sus Agendas 2<strong>1.</strong> Paralelamente,<br />

el Observatorio se constituye <strong>de</strong> manera permanente como <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>documentación</strong><br />

<strong>de</strong> materias ambientales urbanas, promoviendo mediante indicadores temporales las bases

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!