21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

204<br />

Salud<br />

01<br />

FICHA - 01<br />

MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD SILENCIOSA<br />

Área temática: Salud.<br />

Destacada por criterios <strong>de</strong>: Sostenibilidad y fortalecimiento <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Nombre <strong>de</strong>l Proyecto: Mejorando la calidad <strong>de</strong> vida en la ciudad silenciosa<br />

Ciudad Coordinadora:<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l Mar (Chile).<br />

Nº <strong>de</strong> socios: 8.<br />

Socios Europa:<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Granada (España).<br />

Instituto Superiore <strong>de</strong> Sanita (Italia).<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Alicante (España).<br />

Comune di Padova (Italia).<br />

Socios AL:<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l Mar (Chile).<br />

Municipalidad Metropolitana <strong>de</strong> Lima (Perú).<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Valparaíso (Chile).<br />

Comité Interdistrital <strong>de</strong> Concertación para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Cusco (Perú).<br />

Página Web:<br />

http://www.<strong>urbal</strong>ruido.com<br />

Código SICAT: R6P1-01A<br />

Código URB-AL: R6P4-01<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:<br />

Viña <strong>de</strong>l Mar<br />

El objetivo <strong>de</strong>l proyecto fue la creación <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> intercambio en materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> ruidos,<br />

capacitación <strong>de</strong> los funcionarios municipales responsables y usar la planificación para disminuir el<br />

ruido en la ciudad, elaborando mapas <strong>de</strong> ruidos en todas y cada una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s socias. Se<br />

buscaba también levantar una base <strong>de</strong> datos sobre normativas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> ruidos a escala nacional,<br />

regional y local, tanto en Europa como en América Latina.El estado <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> los socios<br />

sé reveló muy heterogéneo, con un evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>sequilibrio entre las realida<strong>de</strong>s latinoamericanas y<br />

europeas. Había <strong>de</strong>s<strong>de</strong> actuaciones municipales llevadas ya por una década, buen equipamiento<br />

técnico y un mapa acústico completo, como el caso <strong>de</strong> Padova, a situaciones mínimas como el caso<br />

<strong>de</strong> Cuzco, don<strong>de</strong> sólo existía una percepción cualitativa <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l distrito municipal <strong>de</strong><br />

San Jerónimo, don<strong>de</strong> el ruido <strong>de</strong>l aeropuerto alteraba fuertemente la actividad cotidiana, pero sobre<br />

lo cual nunca habían iniciado acciones o <strong>programa</strong>s soportados técnicamente. Por lo anterior, los<br />

resultados <strong>de</strong>l proyecto fueron mucho más significativos para los socios latinoamericanos, en don<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!