21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

Colectivos Sociales<br />

FOTO: Jornada <strong>de</strong> exposición<br />

durante el encuentro<br />

en Valparaiso<br />

en el año 2006.<br />

VALORACIÓN GLOBAL:<br />

El proyecto formuló un mo<strong>de</strong>lo replicable,<br />

flexible y dinámico para abordar el tema <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>lincuencia juvenil y su relación con el<br />

empleo y la pobreza. En este sentido, todas<br />

las ciuda<strong>de</strong>s socias lograron diseñar<br />

con menor o mayor <strong>de</strong>talle, estrategias<br />

<strong>de</strong> intervención para abordar el tema <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>lincuencia juvenil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gobiernos<br />

locales, las cuales fueran entregadas<br />

oficialmente a las autorida<strong>de</strong>s pertinentes<br />

para que las mismas evaluaran las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> una o más <strong>de</strong><br />

las recomendaciones propuestas por los<br />

equipos técnicos.<br />

<strong>1.</strong><br />

CRITERIOS <strong>1.</strong> E INDICADORES DE BUENA PRÁCTICA:<br />

Criterio <strong>de</strong> Relevancia (a<strong>de</strong>cuación a las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo receptor o<br />

<strong>de</strong>stinatario).<br />

<strong>1.</strong> Existencia <strong>de</strong> un estudio previo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l lugar en el que la<br />

práctica va a llevarse a cabo.<br />

SÍ- En la fase inicial se elaboró un diagnóstico <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s socias, cuyo objetivo<br />

fue diseñar y acordar procedimientos básicos comunes para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

la población a estudiar y la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> variables relacionadas con la problemática,<br />

que se recogió en la publicación “Documento Base: Caracterización <strong>de</strong><br />

las ciuda<strong>de</strong>s socias”. La información recopilada permitió no sólo contextualizar<br />

la situación <strong>de</strong> los jóvenes infractores en cada localidad, sino que a<strong>de</strong>más se<br />

pudieron homogeneizar los criterios y los conceptos entre los equipos técnicos y<br />

<strong>de</strong>terminar en primera instancia la gravedad y la envergadura <strong>de</strong> la problemática<br />

en cada ciudad.<br />

2. Encuesta <strong>de</strong> satisfacción en el grupo receptor.<br />

SÍ- Se realizó una encuesta <strong>de</strong> satisfacción sobre distintos aspectos <strong>de</strong>l proyecto<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la clausura <strong>de</strong>l encuentro, realizado en Riobamba-<br />

Ecuador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!