21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

te privado en favor <strong>de</strong>l transporte público,<br />

cualificar la circulación y los espacios públicos<br />

y promover el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización<br />

<strong>de</strong> la ciudad.<br />

Des<strong>de</strong> una perspectiva funcional, el proyecto<br />

se propuso elaborar la base <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> todas las empresas en el área <strong>de</strong><br />

estudio, participar en reuniones internas<br />

(empresas) y externas y otros organismos<br />

complementarios, asesorar a los<br />

usuarios <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio en <strong>de</strong>finir<br />

sus planes <strong>de</strong> movilidad, establecer permanentes<br />

contactos con las empresas a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilidad y<br />

proponer o elaborar encuestas a usuarios y <strong>de</strong> campo (conteos <strong>de</strong> tránsito, peatones).<br />

VALORACIÓN GLOBAL:<br />

Se trata <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> tipo B que ha sabido poner las bases para su permanencia en el<br />

tiempo y el seguimiento <strong>de</strong> sus actuaciones. Puso énfasis especial tanto en la justificación<br />

inicial <strong>de</strong> su objetivo como en la valoración <strong>de</strong> los efectos sobre los grupos receptores. Su<br />

impacto principal se centra en la movilidad en áreas urbanas, aunque su preocupación por la<br />

disminución <strong>de</strong> ruidos y gases también pue<strong>de</strong> contribuir a una mejor gestión <strong>de</strong> los problemas<br />

ambientales y a mejorar la salud <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

<strong>1.</strong><br />

CRITERIOS E INDICADORES DE BUENA PRÁCTICA:<br />

Criterio <strong>de</strong> Relevancia (a<strong>de</strong>cuación a las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo receptor o<br />

<strong>de</strong>stinatario).<br />

<strong>1.</strong> Existencia <strong>de</strong> un estudio previo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l lugar en el que la práctica<br />

va a llevarse a cabo.<br />

SÍ- Hay un proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, con evaluación multicriterio,<br />

y un diagnóstico <strong>de</strong> la misma.<br />

2. Encuesta <strong>de</strong> satisfacción en el grupo receptor.<br />

SÍ- Hay una evaluación sobre satisfacción tanto para los clientes (empresas)<br />

como para los usuarios.<br />

FOTO: Equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>l proyecto MOVIMAN.<br />

167<br />

Movilidad y Configuración <strong>de</strong> la Ciudad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!