21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

Introducción<br />

El URB-AL inicial aprobado por la Comisión Europea en 1995 se <strong>de</strong>finía como un <strong>programa</strong> <strong>de</strong><br />

cooperación horizontal entre las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Unión Europea y las <strong>de</strong> Latinoamérica. Sus<br />

características y objetivos principales eran:<br />

• Desarrollar relaciones directas y dura<strong>de</strong>ras entre las colectivida<strong>de</strong>s locales europeas<br />

y latinoamericanas mediante la difusión, la adquisición y la aplicación <strong>de</strong> las “mejores prácticas”<br />

en el ámbito <strong>de</strong> las políticas urbanas, respetando las especifida<strong>de</strong>s locales.<br />

• Estaba dirigido a colectivida<strong>de</strong>s locales urbanas <strong>de</strong> la Unión Europea y <strong>de</strong> América Latina.<br />

• Las activida<strong>de</strong>s eran elaboradas, propuestas y puestas en práctica por los participantes<br />

en las reuniones <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> los proyectos, don<strong>de</strong> el intercambio recíproco <strong>de</strong><br />

experiencias era fundamental para obtener un beneficio mutuo.<br />

• La agrupación <strong>de</strong> participantes en proyectos era libre en función <strong>de</strong> afinida<strong>de</strong>s o intereses<br />

comunes acerca <strong>de</strong> uno o varios temas relacionados con la ciudad. Estos participantes<br />

podían proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> colectivos locales (ciuda<strong>de</strong>s, aglomeraciones urbanas,<br />

provincias y regiones), con autorida<strong>de</strong>s elegidas <strong>de</strong>mocráticamente.<br />

• También podían participar otras entida<strong>de</strong>s (miembros externos) que trabajasen en o con el sector<br />

urbano. Por ejemplo: asociaciones, fundaciones, universida<strong>de</strong>s, empresas, sindicatos, ONGs.<br />

• Geográficamente, los participantes podían proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los siguientes países: Alemania,<br />

Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irlanda, Italia,<br />

Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, (15 <strong>de</strong> la UE); y Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,<br />

Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua,<br />

Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela (18 <strong>de</strong> América Latina).<br />

• El <strong>programa</strong> ponía el énfasis en fomentar el acceso a múltiples contactos internacionales<br />

a través <strong>de</strong> los cuales se estableciesen relaciones dura<strong>de</strong>ras entre colectivida<strong>de</strong>s locales<br />

europeas y latinoamericanas, lo cual podía originar otras posibles iniciativas futuras.<br />

• Buscaba reforzar la capacidad <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> las colectivida<strong>de</strong>s locales en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

social, económico y cultural, así como la puesta en marcha <strong>de</strong> equipamientos colectivos.<br />

• Iba encaminado a <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s estructurales <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales,<br />

en particular a través <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> los recursos humanos.<br />

• La sociedad civil y su relación con colectivida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> naturaleza pública y privada,<br />

el partenariado, era uno <strong>de</strong> los aspectos principales <strong>de</strong>l <strong>programa</strong>.<br />

• Como marco genérico, URB-AL permitía <strong>de</strong>sarrollar la capacidad <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> las pequeñas<br />

y medianas ciuda<strong>de</strong>s (PMC) en el marco <strong>de</strong> la internacionalización <strong>de</strong> sus relaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!