21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

El Proyecto CDPU<br />

4 cdpu@<strong>urbal</strong>.cl<br />

5 La primera versión <strong>de</strong><br />

la Guía fue presentada<br />

en octubre <strong>de</strong> 2005.En<br />

octubre <strong>de</strong> 2006 se ha<br />

revisado y actualizado.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar la<br />

Guía en su versión más<br />

reciente en: http://<strong>centro</strong><strong>urbal</strong>.com/portal/in<strong>de</strong>x.php?id=162<br />

6 Pue<strong>de</strong> consultar toda<br />

la <strong>documentación</strong> relativa<br />

al Curso <strong>de</strong> Formación<br />

en http://<strong>centro</strong><strong>urbal</strong>.com/portal/in<strong>de</strong>x.<br />

php?id=163<br />

El apoyo se plasma en Consultas metodológicas, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una Guía práctica <strong>de</strong><br />

normas y procedimientos, y en la celebración <strong>de</strong> dos cursos <strong>de</strong> formación presencial.<br />

La Antena América Latina está encargada <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a todas las consultas metodológicas,<br />

que pue<strong>de</strong>n ser realizadas <strong>de</strong> cuatro maneras: on line (web o email 4 ), fax, telefónica, o<br />

presencial. Se diseñó un formulario <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> consultas único, adaptado al tipo<br />

<strong>de</strong> consulta. Este formulario es accesible a través <strong>de</strong> la web <strong>de</strong>l CDPU y es muy fácil completar<br />

y enviar la consulta.<br />

Como parte <strong>de</strong>l apoyo metodológico, el CDPU ha elaborado la “Guía <strong>de</strong> Normas y Procedimientos<br />

para la Ejecución <strong>de</strong> Proyectos Comunes (A y B) <strong>de</strong>l Programa URB-AL”, con<br />

el propósito <strong>de</strong> ayudar a las colectivida<strong>de</strong>s locales que están <strong>de</strong>sarrollando iniciativas en el<br />

marco <strong>de</strong> dicho Programa. Con la Guía se preten<strong>de</strong> dar respuesta a las principales <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> información sobre la ejecución <strong>de</strong> los proyectos comunes <strong>de</strong> la II Fase <strong>de</strong> URB-AL cuyos<br />

contratos hayan sido firmados a partir <strong>de</strong>l año 2004, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> facilitar el proceso <strong>de</strong> comprensión<br />

y aprendizaje <strong>de</strong>l manejo normativo y administrativo <strong>de</strong> URB-AL.<br />

La Guía ha sido diseñada con el propósito <strong>de</strong> que pueda ir siendo modificada en el tiempo, en<br />

la medida que lo hagan las reglas y procedimientos <strong>de</strong>l Programa URB-AL 5 .<br />

La Guía aborda las normas y procedimientos aplicables en los diferentes momentos y/o aspectos<br />

<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> un proyecto común: la elaboración y firma <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> subvención;<br />

la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y el plan <strong>de</strong> acción; la gestión administrativo-financiera;<br />

la elaboración y presentación <strong>de</strong> Informes Técnico- Financieros, intermedios y finales; y la<br />

visibilidad. Los seis capítulos son complementados con un glosario <strong>de</strong> los términos más<br />

comunes usados en la Guía y un Listado <strong>de</strong> Documentos <strong>de</strong> Referencia.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista formal, se preten<strong>de</strong> que la Guía sea un elemento didáctico <strong>de</strong> apoyo a la<br />

gestión <strong>de</strong> proyectos comunes, <strong>de</strong> fácil comprensión para lectores con poca o ninguna experiencia<br />

en el campo <strong>de</strong> la cooperación internacional, y/o en el marco <strong>de</strong> URB-AL. Es por ello que si<br />

bien varios <strong>de</strong> los temas planteados están <strong>de</strong>sarrollados en otros documentos <strong>de</strong> la CE (citados<br />

en el Listado <strong>de</strong> Documentos <strong>de</strong> Referencia) se consi<strong>de</strong>ró útil su inclusión en la Guía bajo un<br />

formato más simple y en un único documento integrador.<br />

Teniendo como base esta Guía, el CDPU ha celebrado dos cursos <strong>de</strong> formación presencial<br />

sobre “Ejecución <strong>de</strong> Proyectos Comunes (A y B) <strong>de</strong>l <strong>programa</strong> URB-AL”. Se trata <strong>de</strong> un<br />

Curso <strong>de</strong> formación cuyo objetivo es ofrecer herramientas teóricas y prácticas que permitan<br />

a los participantes potenciar sus conocimientos y habilida<strong>de</strong>s en el manejo <strong>de</strong> las normas y<br />

procedimientos para la ejecución <strong>de</strong> proyectos comunes.<br />

El contenido <strong>de</strong>l curso se ha organizado en torno a 6 módulos 6 que recogen las temáticas más<br />

importantes <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong>l Programa URB-AL, abordando entre otros, los temas relacionados<br />

con: la cooperación entre administraciones territoriales europeas y latinoamericanas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!