21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186<br />

Pobreza e Inclusión Social<br />

02<br />

FICHA - 02<br />

METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS PARA LA PUESTA EN MARCHA<br />

DE LA INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS CIUDADES<br />

Área temática: Pobreza e inclusión social.<br />

Destacada por criterios <strong>de</strong>: Relevancia, sostenibilidad y li<strong>de</strong>razgo y fortalecimiento <strong>de</strong><br />

la comunidad.<br />

Nombre <strong>de</strong>l Proyecto: Metodologías y herramientas para la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

la inclusión social en las ciuda<strong>de</strong>s<br />

Ciudad Coordinadora:<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Saint-Denis (Francia).<br />

Nº <strong>de</strong> socios:7.<br />

Socios Europa:<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Saint-Denis (Francia).<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Barcelona (España).<br />

Fondo Andaluz <strong>de</strong> Municipios para la Solidaridad<br />

Internacional – FAMSI (España).<br />

Socios AL:<br />

Prefeitura <strong>de</strong> Porto Alegre (Brasil).<br />

Inten<strong>de</strong>ncia Municipal <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay).<br />

Prefeitura <strong>de</strong> Sao Paulo (Brasil).<br />

Gobierno <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires (Argentina).<br />

Página Web:<br />

www.<strong>urbal</strong>-olis.org<br />

Código SICAT: R10P1-03A<br />

Código URB-AL: R10-A1-03<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:<br />

Saint-Denis<br />

El proyecto se orientó a reforzar la capacidad local para analizar, evaluar y coordinar las<br />

políticas públicas <strong>de</strong> inclusión social.Su objetivo es sistematizar los conocimientos sobre los<br />

procesos y las políticas locales <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s socias, concebir metodologías y<br />

herramientas mejor adaptadas a la construcción <strong>de</strong> respuestas a<strong>de</strong>cuadas a sus situaciones.<br />

Para alcanzar el objetivo propuesto, el proyecto partió <strong>de</strong> un estudio local sobre los conocimientos<br />

<strong>de</strong> los fenómenos y <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> inclusión practicadas en cada ciudad, y <strong>de</strong> una<br />

revisión <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> observación disponibles. A partir <strong>de</strong> ahí, fueron realizados estudios<br />

<strong>de</strong> viabilidad sobre la puesta en marcha <strong>de</strong> una estructura permanente <strong>de</strong> vigilancia y<br />

evaluación sobre la inclusión social (tipo observatorio local). Estos estudios fueron finalmente<br />

objeto <strong>de</strong> intercambio entre los socios con el fin <strong>de</strong> favorecer una fecundación cruzada <strong>de</strong> los<br />

resultados <strong>de</strong> éstos y <strong>de</strong> las experiencias en terreno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!