21.04.2013 Views

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

1. - centro de documentación del programa urbal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162<br />

Movilidad y Configuración <strong>de</strong> la Ciudad<br />

02<br />

FICHA - 02<br />

MODELOS DE GESTIÓN<br />

DE REHABILITACIÓN EN CASCOS HISTÓRICOS<br />

Área temática: Movilidad y configuración <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Destacada por criterios <strong>de</strong>: Relevancia, Impacto y transferencia.<br />

Nombre <strong>de</strong>l Proyecto: Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> rehabilitación en cascos históricos<br />

Ciudad Coordinadora:<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid (España).<br />

Nº <strong>de</strong> socios: 8.<br />

Socios Europa:<br />

Consejería <strong>de</strong> Obras Públicas, Urbanismo y Transportes<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid (España).<br />

Amministrazione Provinciale di Vicenza (Italia).<br />

Comissaò <strong>de</strong> Coor<strong>de</strong>naçao da Regiaò <strong>de</strong><br />

Lisboa e Vale do Tejo (Portugal).<br />

Socios AL:<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong><br />

Buenos Aires (Argentina).<br />

Gobierno do Distrito Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Brasilia (Brasil).<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Santiago (Chile).<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Antroplogía e Historia<br />

<strong>de</strong> México (México).<br />

Inten<strong>de</strong>ncia Municipal <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay).<br />

Página Web:<br />

No.<br />

Código SICAT: R2P10-00A<br />

Código URB-AL: R2P1-00<br />

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:<br />

Madrid<br />

El objetivo principal <strong>de</strong>l proyecto era mejorar la capacidad gestora <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s locales y regionales<br />

en los procesos <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong> cascos históricos. Para ello, tenía como finalidad<br />

la fijación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> criterios comunes entre los socios que pudieran ser aplicados por los<br />

distintos actores para mejorar la eficacia e impacto <strong>de</strong> cualquier proceso que tuviera como objetivo<br />

la rehabilitación <strong>de</strong> cascos históricos.<br />

El proyecto no fue sólo un espacio <strong>de</strong> encuentro institucional entre entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> América Latina y<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea sino que, fomentando en todo momento esta cooperación entre instituciones,<br />

logró realizar un trabajo <strong>de</strong> alto grado <strong>de</strong> especialización técnica que conforma el contenido <strong>de</strong>l<br />

Manual <strong>de</strong> Gestión y <strong>de</strong> la Guía Básica para la Rehabilitación que pue<strong>de</strong>n ser aplicados a la realidad<br />

práctica <strong>de</strong> la gestión en la rehabilitación <strong>de</strong> cascos históricos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!