07.05.2013 Views

ver PDF

ver PDF

ver PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312 MEMORIA DEL COLEGIO NACIONAL<br />

resultados, según parece hoy a nuestro particular y propio modo de<br />

entenderlos.<br />

Martin S. Riggs, en su reciente obra Architecture, editada por la<br />

Uni<strong>ver</strong>sidad de Oxford, dice en su capítulo denominado 'la Batalla de<br />

los Estilos" (1820-1900): "Ridiculizar el siglo xix ha sido hábito durante<br />

cuarenta años o más. Elegantes escritores con el don de la palabra<br />

han destruido reputaciones bien fundadas como pasatiempos predilectos,<br />

hasta que aliora nos sentimos impelidos a protestar, pues que los dirigentes<br />

Victorianos de la política, la literatura, la ciencia y el arte, aun<br />

el tan maldecido Sir Gilbert Scott, fueron gigantes en sus di<strong>ver</strong>sos campos.<br />

Sin embargo, es difícil escribir sin algo de entusiasmo sobre la<br />

historia general de la arquitectura inglesa durante el siglo, al considerar<br />

los muchos y grandes edificios que produjo. La Arquitectura se bamboleaba<br />

sin esperanza y oscilaba de un lado a otro. "La Batalla de los<br />

Estilos" fue un término acuñado cerca de 1859 por Lord Palmerston<br />

cuando argüía con Sir Gilbert Scott acerca de los méritos que respectivamente<br />

representaban los proyectos góticos y los palladianos para<br />

los nuevos edificios del gobierno; mas la batalla había comenzado<br />

tiempo atrás y concluyó con pocos respiros hasta cerca de fin del siglo.<br />

El período ha sido llamado con sin igual justicia "Era de las resurrecciones",<br />

y este título pudo emplearse aquí y nunca durante todo el Renacimiento,<br />

al menos desde 1550, porque no hubo entonces resurección<br />

de la arquitectura romana. La fecha de 1820 ha sido escogida como<br />

punto de partida, porque, entonces o muy próximamente, el gótico<br />

redivivo comenzó a aumentar la confusión que los elementos franceses,<br />

chinos, pompeyanos, griegos y egipcios ya habían producido,... comparativamente<br />

al regular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!