08.05.2013 Views

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

encuentra en una situación problemática y donde la relación está cargada de sentimientos de<br />

turbación, frustración, temor o desesperación; la tensión o estrés resultante puede tener un<br />

efecto de “desecación” emocional, que deja al profesional vacío y “burnout”.<br />

Algunos autores describen una lista de estresores comunes en el personal de<br />

enfermería de UTI. Estos son: trabajo excesivo, alta proporción de enfermos por enfermera;<br />

pocas posibilidades de tratar las necesidades emocionales de los pacientes y de la familia de<br />

éstos, trato continuo y cercano con la muerte, conflictos éticos relacionados con la<br />

prolongación innecesaria de la vida, proporcionan cuidados de alta tecnología, tienen<br />

horarios imprevisibles, están sujetas a perturbaciones constantes del medio ambiente (ruido<br />

permanente, luz artificial, etc.), tienen conflictos administrativos y sentimientos de<br />

impotencia e inseguridad.<br />

Tallant, Rose y Tolman evaluaron la efectividad de un programa de entrenamiento<br />

en el manejo del estrés, el cual incluyó técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y<br />

asertividad; concluyeron que los individuos del grupo experimental evidenciaron una<br />

reducción significativa del estrés en relación al decremento del nivel de estrés del grupo de<br />

control. Sing-ling, T. y cols.(1993) por medio de estrategias cognitivo conductuales<br />

disminuyeron el estrés y aumentaron la salud física y psicológica en un grupo de<br />

enfermeras de un Hospital de Taiwán (Traducción de las autoras).<br />

Al revisar las investigaciones acerca del estrés en enfermeras se constata que estos<br />

estudios enfatizan diferentes aspectos del fenómeno. Unos establecen los estresores propios<br />

de la profesión, otros las consecuencias tanto individuales como organizacionales y<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!