08.05.2013 Views

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Spoth en 1987, ofrece una clasificación de los elementos que influyen en el estrés.<br />

El autor los divide en: estresores del ambiente físico, del ambiente interpersonal y de la<br />

relación con el paciente. El presente estudio se basará en esta clasificación para incluir los<br />

estresores más frecuentes recopilados en la literatura. Dentro de los estresores del ambiente<br />

físico se encuentran: escasez de materiales e insumos, sobrecarga de trabajo, baja dotación<br />

de personal y sistema de turnos rotativos. Dentro de los estresores del ambiente<br />

interpersonal cabe mencionar el conflicto en las relaciones interpersonales con médicos,<br />

enfermeras, supervisores y administradores. Dentro de los estresores de la relación con el<br />

paciente se encuentran: el contacto con la muerte y la agonía de un paciente, sufrimiento de<br />

los pacientes, relación con los familiares de los pacientes y conflictos éticos acerca de lo<br />

adecuado de los cuidados de los pacientes.<br />

Según la literatura revisada existen múltiples consecuencias del estrés en enfermeras<br />

las cuales son agrupadas en consecuencias individuales y organizacionales. En relación a<br />

las consecuencias individuales, Spoth plantea que el estrés produce una variedad de efectos<br />

físicos, psicológicos y conductuales, todos los cuales interfieren en el trabajo. Más<br />

específicamente, Ullrich y Fitzgerald concluyen que existe una estrecha relación entre<br />

estresores situacionales y el reporte de molestias físicas, tales como, cefaleas, arritmias,<br />

mareos, sofocos, molestias en la vía aérea, superior y del aparato digestivo. Otros autores<br />

han encontrado un efecto adverso del estrés en la población de enfermeras que lo<br />

denominan agotamiento. Otra consecuencia del estrés en enfermeras es planteada por<br />

Stehle, señala la depresión e irritabilidad.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!