08.05.2013 Views

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo status, formalizadas (roles de trabajo) e informales (apoyo, afecto, amistad, respeto,<br />

franqueza y asertividad).<br />

Wolpe define la conducta asertiva como no sólo una conducta más o menos<br />

agresiva, sino a las expresiones socialmente aceptables de los propios derechos y<br />

sentimientos de amistad, afecto y otros sentimientos no ansiosos.<br />

Se entiende por conducta asertiva, una conducta dirigida a alcanzar alguna meta<br />

deseada y que continúa en dirección a esta meta, a pesar de los obstáculos en el ambiente o<br />

las oposiciones de los demás. La actitud de una persona asertiva es básicamente la de tener<br />

derecho a alcanzar sus metas individuales, en la medida que respete este mismo derecho en<br />

los demás, expresando abiertamente los sentimientos, opiniones y creencias, en forma<br />

adecuada, en el momento oportuno, permitiendo lo mismo en los demás.<br />

Algunas investigaciones demuestran que la conducta asertiva es una respuesta<br />

específica altamente determinada por las propiedades de la situación interpersonal. Así,<br />

frente a cada situación se requieren conductas interpersonales específicas. Otras plantean<br />

que los sujetos no asertivos no cuentan con las habilidades interpersonales que se requiere<br />

para comportarse de una manera asertiva. Los datos que apoyan este planteamiento se<br />

deducen principalmente de los estudios de conductas asertivas específicas.<br />

Algunos autores apoyan dos líneas de investigación en torno a los componentes de<br />

la conducta asertiva. Uno de ellos son los componentes observables de la conducta asertiva;<br />

dentro de ellos están los componentes no verbales (tono de voz, postura corporal,<br />

expresividad facial, manejo de la mirada, congruencia no verbal con el contenido y<br />

gesticulación adecuada) y los verbales (expresión de sentimientos, claridad de la<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!