08.05.2013 Views

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

TESIS DE LICENCIATURA - nicanor aniorte hernández

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entre los principales trabajos que se han hecho respecto a los componentes<br />

intervinientes en la emisión de la conducta asertiva, se encuentra el de Schwartz y Gottman<br />

en la década de los setenta. Estos autores llevan a cabo una investigación en la cual<br />

consideran tres sistemas de respuesta para realizar el análisis de la conducta asertiva, éstas<br />

son:<br />

a.- Respuestas cognitivas.<br />

b.- Respuestas fisiológicas.<br />

c.- Respuestas conductuales abiertas.<br />

Otro aspecto importante que debe considerarse dentro de estos componentes<br />

intervinientes en la emisión de una conducta asertiva. Es el señalado por Eisler y cols. Ellos<br />

demostraron que la conducta asertiva es una respuesta específica altamente determinada por<br />

las propiedades de la situación interpersonal. Así, frente a cada situación se requieren<br />

conductas interpersonales específicas.<br />

Bruch, Heisler y Conroy en los años ochenta, realizaron un análisis más sofisticado<br />

de la conducta asertiva, y descubrieron que la habilidad para resolver problemas<br />

interpersonales y el estilo de procesamiento de la información, son habilidades cognitivas<br />

importantes que mediarían el desempeño de una conducta asertiva efectiva.<br />

4.2.2.2. ASERTIVIDAD VERSUS AGRESIVIDAD<br />

Para esto hemos considerado la importancia del respeto por los derechos de las<br />

demás personas como el punto central desde donde surge la diferencia entre ambos<br />

conceptos (Cornejo y B., 1983).<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!