14.05.2013 Views

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

danza y la canción autóctonas, las que llegó a estudiar profundamente en sus<br />

extensas giras por el país, recopilando, a la vez, temas de precioso contenido<br />

histórico y tradicional. Gracias a ello pudo impregnarse del eterno simbolismo de<br />

la imagen telúrica, estudiar la psicología del pueblo búlgaro y hallar sus<br />

arquetipos.<br />

Al caer la tarde, la brisa se tornó muy fresca y todos se dirigieron al salón.<br />

La conversación giraba en torno al tema de la música y la danza. "Muchos temas<br />

que antiguamente integraban las danzas sagradas, con el tiempo se han<br />

convertido en música de joró", dijo el Maestro. Sin duda, tal afirmación habrá<br />

causado extrañeza en sus discípulos porque al joró, baile campesino de ritmo tan<br />

raudo, no le queda ni una pizca de sagrado. Entonces el Maestro explicó algunos<br />

pasos, traduciendo su importancia e interpretando luego algunas melodías al<br />

piano que demostraron la diferencia entre los puros motivos de la antigüedad y<br />

los que se fueron introduciendo después, tras la influencia de numerosas<br />

invasiones y vuelcos culturales. "Muchas de las canciones y danzas populares<br />

provienen de antiguas escuelas ocultas y significaron sabios métodos para la<br />

ayuda del hombre en la solución de los problemas de la vida" -continuó diciendo-<br />

; "al pueblo, así como hoy se hace con los niños, se le daba ciertos conocimientos<br />

mediante danzas y canciones que la tradición ha conservado hasta nuestros días,<br />

aunque bastante desfiguradas. Los estados y los acontecimientos por los que ha<br />

pasado el pueblo se reflejan en su canción popular, cargada de tristeza,<br />

incredulidad y desesperanza, lo que ha tergiversado el auténtico ritmo y su<br />

significado melódico. De esta manera se ha perdido la benéfica influencia que la<br />

antigua música tenía sobre el hombre."<br />

<strong>El</strong> Maestro siguió haciendo demostraciones musicales interpretando, a la<br />

vez, algunos motivos que había restaurado y purificado. Entonces, manifestó su<br />

deseo de que los hermanos que así lo quisieran, trataran de acompañar la música<br />

con movimientos. Varios de sus discípulos, guiados por un sentimiento interior,<br />

expresaron el ritmo del que resultó una riquísima variedad de movimientos. Así<br />

nació la Paneuritmia.<br />

¿Qué es Paneuritmia? <strong>El</strong> Maestro expuso las bases de esta disciplina en una<br />

plática que luego sirvió de introducción al libro que contiene los 28 ejercicios que<br />

la integran. Dice así:<br />

"<strong>El</strong> buen observador puede captar, en medio de la agitada y multifacética<br />

vida actual, aquellos signos que le hablen de las fuerzas impulsaras del presente y<br />

le permitan juzgar sobre las tendencias y dirección del desarrollo, pues sólo quien<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!