14.05.2013 Views

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fue creciendo en ese lima de idealismo acentuándose en él, desde temprana edad,<br />

una poderosa vocación por la enseñanza y una profunda devoción. Poco asiduo a<br />

los juegos infantiles, su único solaz consistía n el estudio del violín, instrumento<br />

que habría de ser su querido compañero de toda la vida. Realizó estudios<br />

secundarios en Varna y es de suponer que, con carácter tan, excepcional, el viaje<br />

diario desde la Villa Nícolaevka a la ciudad por las verdes colinas del valle<br />

danubiano habrá sido para él constante motivo de arrobamiento. En la actualidad,<br />

Varna es una moderna ciudad veraniega que se yergue junto a las serenas costas<br />

del Mar Negro; pero ¡qué encanto habrá tenido antaño con sus torreones y<br />

fortificaciones cargadas de historia y poesía! Al egresar del colegio el joven<br />

Pedro se dedicó a la docencia en una escuela de Villa Jotanza, justo en la época<br />

de la reconstrucción de Bulgaria luego de los tremendos deterioros que había<br />

dejado en ella la guerra que en 1878 desmoronó el poderío otomano. Había<br />

renacido el gran Estado del zar Simeón: del Danubio a la Tracia y del Mar Negro<br />

a Ojrida, pero esto sólo en relación con su configuración geográfica. Faltaba el<br />

esplendor cultural de aquella edad de oro y tremendamente ardua habrá sido, sin<br />

duda, la acción restauradora de los educadores de aquel tiempo. Pero al joven<br />

maestro le estaba reservada una misión más delicada aún y debía prepararse para<br />

cumplirla.<br />

En agosto de 1888 el maestro Pedro Danoff abandonó la docencia para<br />

viajar a América del Norte donde estudió medicina, filosofía y teología. Es<br />

sabido que durante su permanencia en América se vinculó con sectores del más<br />

alto espiritualismo de esa época, aunque no es posible precisar cuáles, en virtud<br />

del silencio que siempre guardó sobre el particular. Lo cierto es que ante él<br />

aparecieron, perfectamente delineados, cuatro caminos. Los cuatro lo llevaban de<br />

regreso a Bulgaria. ¿Ejercería allí la medicina?, ¿se dedicaría a la filosofía o,<br />

quizá, a la religión?, ¿seguiría, acaso, el cuarto camino, aquel que le fuera<br />

descubierto en los círculos de esoterismo que frecuentó? Sí, efectivamente, el<br />

cuarto camino atrajo hacia sí el rumbo definitivo de su vida; pues habría de ser,<br />

por siempre, Danoff, el Maestro.<br />

Todo aquel cúmulo de conocimientos obtenidos en su andar por los<br />

campos de la ciencia y la religión no fueron, sin embargo, desechados ni<br />

olvidados. Su principio dominante fue servir y para el logro de tal fin hubo de<br />

utilizar todas las herramientas a su alcance, científicas o espirituales. Tanto es así,<br />

que al regresar a su país lo primero que hizo fue editar su primer libro titulado<br />

"Ciencia y Educación", en el que condensó los preceptos más salientes de su<br />

concepción intelectual y espiritual. Luego de esta labor pasó varios años en<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!