14.05.2013 Views

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puede; y yo, mediante vuestro Espíritu, todo lo puedo'. Pronunciad esta fórmula<br />

una, dos, tres veces, hasta vencer. Es bueno cuando el hombre logra vencer. Es<br />

malo cuándo pierde la presencia del Espíritu, cuando pierde el sentido de la vida,<br />

cuando debilita. Entonces, todo cuanto le rodea se le presenta hostil, todos los<br />

hombres le parecen malos y busca la manera de huir. Mas con huir el trabajo no<br />

se hace, así no se resuelven los problemas. ¡Dejad de lado la idea de huir y<br />

decías: Por más difícil que sea este trabajo, yo lo terminaré con Dios y con el<br />

Espíritu que me guía! Así, no dejéis de emplear esta f6rmula en las condiciones<br />

más difíciles de la vida."<br />

LOS ALMUERZOS FRATERNALES<br />

Finalizada la plática dominical, todos se reunían para almorzar. Si el<br />

tiempo era bueno, en vez de comer en el comedor se disponía de largas mesas a la<br />

sombra de los añosos árboles del parque. Algunas hermanas se ocupaban,<br />

voluntariamente, en la preparación de la comida; otras tendían las, mesas... en fin,<br />

siempre había alguien bien dispuesto para los quehaceres; y todo se hacía con el<br />

mayor esmero y la más amplia alegría de servir.<br />

Izgrev nunca fue una comunidad rígida. Sus miembros vivían en completa<br />

libertad y podían elegir sus tareas habituales dentro o fuera de la Fraternidad.<br />

Cada uno era dueño de sus bienes y el que nada poseía siempre era ayudado por<br />

los demás. En aquellos almuerzos fraternales, quien tenía dinero pagaba su<br />

comida y también la del hermano que no podía pagarla. Esto se hacía sin<br />

ostentaci6n, pues el beneficiado nunca sabía quién pagaba por él.<br />

Antes de comenzar a comer se pronunciaba, quedamente, una breve<br />

oración compuesta por una sola frase repetida tres veces: "<strong>El</strong> amor de Dios nos<br />

trae la vida plena y abundante". Esta oración era dicha mientras se colocaban las<br />

manos sobre la falda con las palmas hacia arriba, en actitud de recibir. Luego<br />

empezaban a comer conscientemente; es decir, sabiendo aprovechar las energías<br />

del alimento en especial disposición mental para ello. <strong>El</strong> comer significaba una<br />

acción sagrada en la Fraternidad. No era preciso permanecer adustos sino, por el<br />

contrario, este acto se ejecutaba con la mayor naturalidad y cordialidad.<br />

Simplemente, se trataba de cumplir aquel precepto del Maestro que decía:<br />

"Cuando uno se alimenta debe sentir gratitud y amor para aprovechar<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!