14.05.2013 Views

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permanece iluminado todo el día por hallarse en el centro de un amplio<br />

valle de altura desde donde se abarcan grandes lejanías. Más allá, sorprende<br />

un lago más bello aún que los anteriores y por su forma se lo llamó "<strong>El</strong><br />

corazón"; es profundo, límpido y sereno y suele adueñarse fácilmente del<br />

alma contemplativa. Al escalar la última pendiente se encuentra el séptimo<br />

lago, llamado "Shemhaa" (La cabeza) o "Lago de la sabiduría". Las cimas<br />

más cercanas al campamento se llamaron "Cima de la Oración" y "Cima de<br />

la Meditación".<br />

Sobre la Cima de la Oración el Maestro pronunció cierta vez un<br />

mejorable saludo que dice así: "¡Salud a las Mentes Luminosas, las Almas<br />

Perfectas, los Corazones Nobles! ¡Salud, a todos los que piensan, a los que<br />

conocemos y nos conocen en el Mundo de lo Real e Inmutable! <strong>El</strong> suelo es<br />

resistente, el árbol que se yergue y crece es paciente, el agua que mana del<br />

manantial es pura, la brisa que sopla es fresca, la luz que ilumina es potente<br />

y vivaz y el hombre que piensa es inteligente y feliz porque en él la vida, el<br />

conocimiento, la luz, la libertad y el amor se confunden en perfecta<br />

plenitud".<br />

Junto a los lagos y cimas de Rila los hermanos vivieron con el<br />

Maestro momentos inolvidables. Allí pudieron también poner en práctica<br />

muchas de las enseñanzas, sobre todo aquellas que se refieren a la<br />

naturaleza y el comportamiento que se debe observar en su seno. Así,<br />

hicieron muchos ejercicios de colaboración con ella, a fin de conservar su<br />

pureza y favorecer la exaltación de sus bellezas haciéndolas, al mismo<br />

tiempo, accesibles al hombre que en ella vive. Esos ejercicios consistían en<br />

procurar la limpieza de los arroyos y riberas, escalonar las pendientes más<br />

pronunciadas, liberar de piedras peligrosas los caminos, hacer senderillos,<br />

puentes y atajos. Tampoco faltaron algunas obras de arte con las que el<br />

discípulo expresó su ideal y sentido estético. Un ejemplo de ello es "Las<br />

manos que dan". En relación con esta obra, sucedió que un día, mientras<br />

estaban los hermanos junto a uno de los extremos del lago <strong>El</strong>bur, donde un<br />

arroyo desemboca, comenzaron a lavar las piedras de los alrededores, pues<br />

esa tarea significaba un ejercicio para el desarrollo de la delicadeza.<br />

Entonces observaron, de pronto, que debajo de una enorme roca había un<br />

lodazal. Bien podría tratarse de una pequeña marisma debido a su cercanía<br />

con el arroyo, pero el Maestro aseguró que era una llama, un terreno<br />

pantanoso en el que se detiene el agua de un manantial, y efectivamente,<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!