14.05.2013 Views

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

El MAESTRO DE IZGREV Capítulo 1º - OMRAAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Maestro, ¡no podemos seguir así bajo esta tempestad! -dijo un<br />

azorado discípulo.<br />

-Sí, Maestro, es mejor que volvamos porque podemos enfermar -<br />

añadió otro, con visible temor. A lo que el Maestro respondió:<br />

-Tenéis razón, vosotros debéis volver. Si tenéis miedo de enfermaros,<br />

seguro será que enfermaréis.<br />

Quizá sin comprender lo que el Maestro quiso decir, unos cuantos<br />

retrocedieron. En otra oportunidad el Maestro había dicho: "La lluvia<br />

difícilmente puede apagar el fuego fuerte pero fácilmente apaga el fuego<br />

débil". Y entonces esa frase recobraba vigencia. La mayoría de los<br />

discípulos, en cambio, se decidieron llegar hasta la cima, seguros de que<br />

contaban con la protección de su Maestro. Y al fin llegaron. La experiencia<br />

fue recibida con el corazón colmado de gratitud, así como la Divina<br />

Enseñanza indicaba que se hiciera. No obstante, en la cima la lluvia se<br />

había convertido en nieve y el viento castigaba con mayor rigor. Los pies<br />

se habían entumecido por el frío y la caminata y no había lugar donde<br />

sentarse a descansar. <strong>El</strong> soberbio espectáculo que se hubiera admirado en<br />

ese amanecer, de haber sido mejor tiempo, permanecía oculto tras la<br />

tempestad. Entonces pronunciaron una breve oración y meditaron un<br />

instante, tras lo cual emprendieron el regreso.<br />

Al llegar junto a los lagos del río Bistritza, en las primeras<br />

estribaciones de la montaña, la lluvia y el viento comenzaron a menguar y<br />

resolvieron acampar allí. Fue entonces cuando el Maestro pronunció su<br />

memorable plática sobre el Pequeño Tallo, que dice así:<br />

"Cada tallo que brota de la tierra verá los rayos del sol. Podéis<br />

preguntar por qué estamos debajo de esta lluvia. Esta es una enseñanza<br />

demostrativa. Cuando el campo está sembrado, la lluvia es una bendición;<br />

de lo contrario, la lluvia significa una desgracia. Cuando el campo está<br />

sembrado y llueve el trigo crecerá y cuando no lo está, por la lluvia<br />

crecerán las malezas. Pues cuando en vuestra vida llegue la Divina<br />

Bendición y no hubiereis sembrado nada, crecerán cardos y espinillos y las<br />

desgracias vendrán una tras otra, así como la sombra corre detrás de la<br />

rueda. No os engañéis a vosotros mismos. La vida no comprende las<br />

manifestaciones exteriores. Lo exterior no trae el bien; el bien es algo<br />

interno. <strong>El</strong> hombre debe ser bueno en su corazón. Si el hombre no puede<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!