15.05.2013 Views

Diccionario Semántico Vulgar - Radio Verdad

Diccionario Semántico Vulgar - Radio Verdad

Diccionario Semántico Vulgar - Radio Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cantando: ―Pobrecita huerfanita, sin su padre y sin su madre; la echaremos<br />

a la calle a llorar su desventura. Desventura, desventura: Callejón de la basura.‖<br />

Luego, responde la niña, cantando: ―Cuando yo tenía mis padres,<br />

me vestía de oro y plata, pero ahora que no los tengo, me visto de hojalata.‖<br />

Se unen todos y cantan con ella: ―Hojalata, hojalata‖. Luego vuelven a<br />

cantar todos: ―Pobrecita huerfanita, ya la llevan a enterrar; esa fue su desventura;<br />

callejón de la basura. Hojalata, hojalata; callejón de la basura.‖<br />

Terminan todos jugando de llorar. [Música: ―Sol, sol, sool, mi, laa, sol,<br />

sol, faa; fa, fa, faa, re, sool, fa, fa, mii. Sol, sol, sool, mi laa, sol, sol, faa;<br />

fa, fa, faa, re, sool, fa, fa, mii. Sol, sol, sol, doo; sol, sol, sol, doo; fa, fa,<br />

faa, re, sol, fa, fa, mii.‖]<br />

Los Pollos de mi Cazuela: Es un juego cantado para niñas, y el canto es<br />

así: ―Los pollos de mi cazuela nos sirven para comer, que sólo las cocineras<br />

los saben componer. Se le echa la cebolla, y hojitas de laurel; se saca<br />

de la cazuela, cuando ya se va a comer. Componte, niña, componte, ay<br />

[allí] viene tu marinero, con ese lindo traje, que parece marinero. Anoche<br />

yo te vi vestida de tulipán, meneando la cintura, para paparampanpán.‖ La<br />

música va así: Sol, do, do, la, sol, do, doo; sol, do, do, la, sol, sii; sol, si,<br />

si, la, sol, si, sii; sol, si, sol, la, si, doo. Sol, do, do, la, sol, do, doo; sol,<br />

do, do, la, sol, sii; sol si, si, la, sol, si, sii; sol, la, sol, la, si, doo.<br />

Matatero Terolá: Se colocan dos filas de niños, una frente a la otra, a<br />

cierta distancia. Los de una fila comienzan a caminar hacia la otra cantando,<br />

y dicen: ―Buenos días, mi Señorío, matatero terolá.‖ Luego, mientras<br />

los primeros retroceden, los de la otra fila avanzan hacia ellos cantando:<br />

―¿Qué quería, mi Señorío? matatero terolá.‖ De la misma manera continúa<br />

el diálogo cantado, así: –Yo quería una de sus hijas, matatero terolá. –<br />

¿Cuál de todas le gustaría? matatero terolá. –Yo quería a la Fulana, matatero<br />

terolá. –¿Y qué nombre le pondremos? matatero terolá. –Le pondremos<br />

Chupahuesos, matatero terolá. –Ese nombre no le agrada, matatero<br />

terolá. –Le pondremos Matapulgas, matatero terolá. –Ese nombre no le<br />

agrada, matatero terolá [etc.]. Finalmente, dicen alguna cosa agradable,<br />

como ésta: –Le pondremos La Princesa, matatero terolá. –Ese nombre sí<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!