04.06.2013 Views

Descargar PDF - Libros Catolicos de Padre Juan Aguirre - Inicio

Descargar PDF - Libros Catolicos de Padre Juan Aguirre - Inicio

Descargar PDF - Libros Catolicos de Padre Juan Aguirre - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad se los ve como verdad, belleza, plenitud, trascen-<br />

<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dicotomías, en proceso vital, en unicidad,<br />

perfección, justicia, or<strong>de</strong>n, sencillez, riqueza, facilidad,<br />

diversión, autosuficiencia, etc. No se trata <strong>de</strong> percibir<br />

lo que el mundo <strong>de</strong>bería o tendría que ser, sino que<br />

se percibe que el mundo es honesto, verda<strong>de</strong>ro, etc.<br />

En todas estas experiencias, que ahora conocemos<br />

con el nombre <strong>de</strong> “experiencias cumbres” se pue<strong>de</strong>n<br />

encontrar dos componentes: uno emocional, <strong>de</strong> éxta-<br />

sis (por ejemplo, la emoción que acompaña a un or-<br />

gasmo placentero); otro intelectual, <strong>de</strong> iluminación<br />

(por ejemplo, la iluminación que acompaña a una ex-<br />

periencia personal <strong>de</strong> muerte cercana). No es indis-<br />

pensable que los dos elementos estén juntos.<br />

Las características <strong>de</strong> la realidad percibidas en las<br />

“experiencias cumbres” son las mismas que ya se co-<br />

nocían como “verda<strong>de</strong>s eternas”, “valores eternos”,<br />

(verdad, belleza, bondad...).<br />

Al finalizar el siglo XX, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong><br />

distancia, <strong>de</strong>sconocimiento e incluso rechazo, la mis-<br />

ma sicología halla un lugar <strong>de</strong> reencuentro con la fi-<br />

losofia y la religión: las características <strong>de</strong>l mundo en<br />

las “experiencias cumbres”.<br />

Los estudios realizados, pues, en una población<br />

seleccionada como “mejores personas” permite, hoy,<br />

afirmar que los objetivos buscados por ellos coinci<strong>de</strong>n<br />

con los objetivos <strong>de</strong> los filósofos y <strong>de</strong> las religiones.<br />

Esos mismos objetivos se traducen históricamente en<br />

las cualida<strong>de</strong>s que caracterizan y que admiramos en<br />

los gran<strong>de</strong>s hombres <strong>de</strong> la humanidad: nuestros héroes,<br />

nuestros santos, etc.<br />

Así llegamos, finalmente, a sospechar, en una pos-<br />

tura precientífica aún, que las ten<strong>de</strong>ncias básicas <strong>de</strong> la<br />

vida pue<strong>de</strong>n ser el soporte científico, racional, experi-<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!