30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Época Católica<br />

I-9-<br />

La comodidad impera sin peligros<br />

amenazantes <strong>de</strong>l Islám.<br />

“Las peripecias ilustran <strong>la</strong> embrol<strong>la</strong>da política <strong>de</strong><br />

entonces. Tras el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l califato <strong>de</strong> Córdoba, los<br />

españoles se sentían seguros y poco inclinados a un<br />

ataque general, tanto por <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> repob<strong>la</strong>r<br />

como por explotar <strong>la</strong>s parias o tributos, con lo que <strong>la</strong><br />

Reconquista avanzó más lenta <strong>de</strong> lo que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

militar <strong>de</strong> fuerzas permitía. Alfonso VI tomó Toledo,<br />

pero prefirió <strong>de</strong>bilitar a <strong>la</strong>s taifas explotando sus<br />

discordias; y entre cristianos y moros menu<strong>de</strong>aban <strong>la</strong>s<br />

alianzas y contra-alianzas. Esto sólo cambió al entrar<br />

en liza un enemigo mucho más potente, los almoha<strong>de</strong>s,<br />

contra los cuales hicieron causa común los españoles.<br />

El Cid jugó en esta situación igual que los con<strong>de</strong>s y<br />

reyes <strong>de</strong>l momento, y es absurdo suponer que carecía <strong>de</strong><br />

otros i<strong>de</strong>ales que su propia fortuna, poniéndose al<br />

servicio <strong>de</strong> cristianos o <strong>de</strong> moros indiferentemente. Su<br />

autoconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> cristiano y preferencia por los<br />

suyos está fuera <strong>de</strong> duda (los musulmanes lo sabían<br />

bien), y sirvió a reyes moros sólo por necesidad.<br />

Siempre aceptó <strong>la</strong> reconciliación con Alfonso, a quien<br />

ayudó, a un precio muy doloroso, contra los<br />

almoravi<strong>de</strong>s; como buscó el en<strong>la</strong>ce con los con<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Barcelona”.<br />

“Otro rasgo <strong>de</strong>l momento es el protagonismo <strong>de</strong><br />

Casdtsil<strong>la</strong>. Alfonso VI era ante todo rey <strong>de</strong> León, el<br />

estado principal y más prestigioso, y los <strong>de</strong>stierros<br />

<strong>de</strong>l Cid obe<strong>de</strong>cieron seguramente a intrigas <strong>de</strong> los<br />

nobles leoneses, celosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> preeminencia que aquél<br />

iba alcanzando. También quedará <strong>de</strong> relieve, en el<br />

cantar <strong>de</strong> gesta posterior, su imagen como noble <strong>de</strong><br />

menor alcurnia, más próximo y simpático al pueblo<br />

l<strong>la</strong>no, frente a los gran<strong>de</strong>s magnates, pretenciosos y<br />

altaneros pero menos valerosos, cuando no cobar<strong>de</strong>s; y<br />

frente al propio rey: “Buen vasallo si hubiese buen<br />

señor”. Quizá expresa el cantar un soterrado disgusto<br />

ante <strong>la</strong>s nuevas modas introducidas por Alfonso”.<br />

“Sus hazañas convertían al Cid en una leyenda<br />

generadora <strong>de</strong> abundante literatura, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia<br />

Ro<strong>de</strong>rici, o el Carmen Campidoctoris, <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!