30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catolicismo<br />

I-10-<br />

Eucaristía, <strong>Inmacu<strong>la</strong>da</strong> e Hispanidad<br />

(Luis Suárez).<br />

“En <strong>la</strong> primera etapa San Leandro había recogido,<br />

también en Bizancio, esa <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l hombre como<br />

persona l<strong>la</strong>mada a <strong>la</strong> salvación. En <strong>la</strong> segunda, Isidoro<br />

había hecho fructificar ese patrimonio convirtiéndolo<br />

en ciencia y educación cristiana. Y en <strong>la</strong> tercera<br />

Il<strong>de</strong>fonso, en su <strong>de</strong>voción a María, hacía <strong>de</strong> Toledo el<br />

primer punto <strong>de</strong> apoyo para el reconocimiento <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> feminidad. No es una casualidad que,<br />

siglos más tar<strong>de</strong>, sería España <strong>la</strong> primera monarquía en<br />

que una mujer asumió, plenamente <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong><br />

reinar.<br />

“Esta cultura no pretendía ser otra cosa que <strong>la</strong><br />

proyección <strong>de</strong>l cristianismo sobre <strong>la</strong> sociedad. Pero los<br />

altos obispos que entonces dirigían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

concilios, veían para el<strong>la</strong> dos amenazas a <strong>la</strong>s que sería<br />

imprescindible combatir. De un <strong>la</strong>do estaban <strong>la</strong>s<br />

reliquias <strong>de</strong> los movimientos heréticos, que rebrotarían<br />

bajo <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> adopcionismo, y que rechazaban <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que María pudiera ser verda<strong>de</strong>ramente <strong>la</strong> Madre <strong>de</strong><br />

Dios; hacían peligrar en consecuencia esas dos<br />

dimensiones esenciales, virginidad y maternidad,<br />

l<strong>la</strong>madas a <strong>de</strong>sempeñar un gran papel en el crecimiento<br />

hacia el humanismo. De otro se seña<strong>la</strong>ba el crecimiento<br />

<strong>de</strong> una comunidad judía, venida a España como<br />

consecuencia <strong>de</strong> los daños sufridos en Oriente, pero que<br />

calificaba como b<strong>la</strong>sfemia <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong> que<br />

Jesucristo era el Hijo <strong>de</strong> Dios”.<br />

“Contra ambas ten<strong>de</strong>ncias hubo <strong>de</strong> batal<strong>la</strong>r San<br />

Il<strong>de</strong>fonso, <strong>de</strong>jando así sobre <strong>la</strong> mesa cuestiones que en<br />

los siglos siguientes revestirían una gran importancia.<br />

En el Tratado sobre <strong>la</strong> Virgen que hemos mencionado,<br />

explicaba <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong> Éfeso: María <strong>de</strong>be ser<br />

calificada Madre <strong>de</strong> Dios (“Theotokos”) porque siendo<br />

sustancialmente inseparables <strong>la</strong>s dos naturalezas <strong>de</strong><br />

Cristo, es indudable que pudo llevar en su seno <strong>la</strong><br />

divina. Esta primera, entre <strong>la</strong>s criaturas, abre a<strong>de</strong>más<br />

<strong>la</strong> puerta a <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> todos los seres humanos <strong>de</strong><br />

llegar a compartir con el<strong>la</strong> <strong>la</strong> mansión celestial. San<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!