30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I-6-<br />

El berraco ha encontrado <strong>la</strong> causa <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>sazón que oprime a <strong>la</strong> granja.<br />

Orwell.<br />

“¿Por qué, entonces, continuamos en esta mísera<br />

condición? Porque los seres humanos nos arrebatan casi<br />

todo el fruto <strong>de</strong> nuestro trabajo. Ahí está, camaradas,<br />

<strong>la</strong> respuesta a todos nuestros problemas. Todo está<br />

explicado en una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra: el Hombre. El hombre es<br />

el único enemigo que tenemos. Haced <strong>de</strong>saparecer al<br />

hombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> escena y <strong>la</strong> causa motivadora <strong>de</strong> nuestra<br />

hambre y exceso <strong>de</strong> trabajo será abolida para siempre”.<br />

“El hombre es el único ser que consume sin producir.<br />

No da leche, no pone huevos, es <strong>de</strong>masiado débil para<br />

tirar <strong>de</strong>l arado y su velocidad ni siquiera le permite<br />

atrapar conejos. Sin embargo, es dueño y señor <strong>de</strong> todos los<br />

animales. Los hace trabajar, les <strong>de</strong> el mínimo necesario para<br />

mantenerlos y lo <strong>de</strong>más se lo guarda para él. Nuestro trabajo<br />

<strong>la</strong>bora <strong>la</strong> tierra, nuestro estiércol <strong>la</strong> abona y, sin embargo, no<br />

existe uno <strong>de</strong> nosotros que posea algo más que su pellejo”.<br />

(Rebelión en <strong>la</strong> granja).<br />

“Infinitos siglos antes<br />

Que criara el firmamento,<br />

Ya Él a mí me había criado,<br />

En mitad <strong>de</strong> aquel silencio”. (Quevedo).<br />

Inútiles<br />

“Es precisamente <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l déficit que no tiene<br />

que ver con los servicios públicos <strong>la</strong> que tienen que<br />

atajar, por ejemplo, los miles <strong>de</strong> empresas públicas que<br />

existen. Habrá que <strong>de</strong>terminar cuáles son prescindibles:<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> televisiones autonómicas, <strong>la</strong>s embajadas<br />

y pseudoembajadas que tienen <strong>la</strong>s autonomías en el<br />

extranjero, <strong>la</strong>s televisiones locales... Antes que<br />

volver a conge<strong>la</strong>r el sa<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> los empleados públicos,<br />

le pedimos al Gobierno que empiece por recortar ese<br />

tipo <strong>de</strong> gastos”. (LA GACETA 28-12-11).<br />

“El Pais”-ano.<br />

“Ni siquiera esta reciente obsesión con los mercados<br />

–como si nada tuvieran que ver con su propio dueño <strong>de</strong><br />

firma norteamericana <strong>de</strong> inversión Librty- lleva a “El<br />

País” a olvidar su condición <strong>de</strong> aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte en <strong>la</strong> prensa españo<strong>la</strong>, así que<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!