30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÉPOCA REVOLUCIONARIA<br />

I-9-<br />

La leyenda negra <strong>de</strong> <strong>la</strong> ignorancia.<br />

“Punto esencial <strong>de</strong>l tópico es <strong>la</strong> Inquisición, que<br />

habría asfixiado <strong>la</strong> vida intelectual y hasta <strong>de</strong>spob<strong>la</strong>do<br />

el país. “Un imperio amasado con oscurantismo y<br />

miseria”, vino a resumir Azaña. Según unos, España<br />

constituyó una rémora para Europa entera y habría sido<br />

<strong>de</strong>seable su <strong>de</strong>rrota por potencias más progresistas;<br />

según otros, el país se <strong>de</strong>svió <strong>de</strong>l camino correcto y se<br />

volvió “anormal”, “enfermo”, como indicaba Ortega.<br />

Según quienes, el “<strong>de</strong>svío” habría salido <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong> los comuneros, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reconquista contra los<br />

ilustrados y tolerantes musulmanes, o <strong>de</strong>l mismo<br />

Recaredo. Estas versiones no suelen sustentar<strong>la</strong>s hoy<br />

los historiadores, pero han ca<strong>la</strong>do en parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción, los políticos y los medios <strong>de</strong> masas. Manía<br />

algo cómica <strong>de</strong> muchos intelectuales es <strong>la</strong> <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r<br />

los “errores” <strong>de</strong>l pasado, <strong>la</strong> política que habían<br />

<strong>de</strong>bido seguir Carlos y Felipe para satisfacer a sus<br />

acertados jueces, o acusar al siglo XVI <strong>de</strong> los males<br />

actuales. Antojos indicativos <strong>de</strong> una <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

intelectual cierta”.<br />

“Para justificar tales juicios se han invocado<br />

archivos, testimonios diversos, obras literarias, etc.<br />

Cualquier ten<strong>de</strong>ncia histórica general entraña siempre<br />

factores <strong>de</strong> sentido contrario o dispersivo, y basta<br />

centrar <strong>la</strong> atención en éstos para trazar un panorama <strong>de</strong><br />

aspecto documentado, pero ilusorio. Con respecto a<br />

España <strong>de</strong>l siglo XVI, un imperio construido con miseria<br />

e ignorancia habría sido tan imposible, que el<br />

historiador H. Kamen, ha concluido que no existió un<br />

Imperio español, el cual fue sólo una especie <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong>l naciente capitalismo europeo, que utilizó a España<br />

como instrumento”.<br />

“Lo evi<strong>de</strong>nte es que España construyó un imperio<br />

gigantesco, en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l cual se sigue<br />

hab<strong>la</strong>ndo español, que exploró el océano Pacífico y puso<br />

en comunicación y comercio, por primera vez en <strong>la</strong><br />

historia, a todos los continentes habitados, cuando <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>más potencias europeas apenas iban más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!