30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HAGIOGRAFÍA<br />

I-7-<br />

El protestantismo y el Is<strong>la</strong>m, objetivo<br />

<strong>de</strong> San Ignacio. Maria guía.<br />

“En <strong>la</strong> convalecencia no pudo disponer <strong>de</strong> los<br />

habituales libros <strong>de</strong> caballerías, pero sí <strong>de</strong> algunos<br />

religiosos, cuya lectura le incitó a seguir el ejemplo<br />

<strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Asís y predicar en Tierra Santa, adon<strong>de</strong><br />

iría por breve tiempo, años <strong>de</strong>spués. Como Raimundo<br />

Lulio, tuvo una visión, ésta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen y el Niño<br />

Jesús. Fue a Cataluña a meditar y hacer dura y ascética<br />

penitencia, y <strong>de</strong>cidió formar una compañía religiosa.<br />

Luego, en 1526-7, estudió en Alcalá <strong>de</strong> Henares y en<br />

Sa<strong>la</strong>manca, aprendió <strong>la</strong>tín y <strong>de</strong>sarrolló lo que l<strong>la</strong>maría<br />

“ejercicios espirituales”, quizá influido por el<br />

“Exercitorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida espiritual”, escrito años antes<br />

por García Jiménez <strong>de</strong> Cisneros, primo <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal y<br />

abad <strong>de</strong> Montserrat, don<strong>de</strong> Ignacio se hospedó cuando fue<br />

a Cataluña. Se trataba <strong>de</strong> meditaciones introspectivas,<br />

orientadas con sistema a sentir los mandamientos <strong>de</strong><br />

Dios, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> persona y <strong>la</strong> divinidad, y a<br />

enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vida como práctica religiosa”.<br />

“Sus Ejercicios, en pleno auge <strong>de</strong> <strong>la</strong> ruptura<br />

protestante y <strong>de</strong> <strong>la</strong> corriente iluminista por <strong>la</strong><br />

Inquisición, suscitaron sospechas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s, e<br />

Ignacio marchó a estudiar a París. Allí vivió siete<br />

años y poco a poco se atrajo a seis estudiantes (cuatro<br />

españoles, uno portugués y otro francés), entre los<br />

cuales Francisco Javier y Diego Láinez alcanzaron fama<br />

internacional. Con ellos fundó, en 1534, <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong><br />

Jesús, jurando <strong>de</strong>jar todas <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong>l mundo para<br />

servir a Dios. Fueron a Roma a obtener <strong>la</strong> aprobación<br />

<strong>de</strong>l Papa, y allí Ignacio tuvo otra visión, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Trinidad esta vez. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> su compañía guardaba<br />

semejanza con <strong>la</strong> <strong>de</strong> los dominicos, fundada cuatro<br />

siglos antes por Domingo <strong>de</strong> Guzmán: una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

clérigos intelectualizados, austeros y <strong>de</strong> espíritu<br />

flexible, capaces <strong>de</strong> combatir con eficacia <strong>la</strong> herejía,<br />

en este caso <strong>la</strong> protestante, afrontar al is<strong>la</strong>m y fundar<br />

centros <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> calidad, seminarios y<br />

universida<strong>de</strong>s. Sus ejercicios volvieron a levantar<br />

sospechas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Inquisición romana, pero terminaron por<br />

ser aceptados. La Compañía <strong>de</strong> Jesús exacerbaba el voto<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!