30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCATOLOGÍA<br />

I-14-<br />

La temporalidad y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción son<br />

constitutivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> condición humana.<br />

No se nos pue<strong>de</strong> pensar sin el<strong>la</strong>s. Y tampoco a María.<br />

Seny.-P<strong>la</strong>, cronista <strong>de</strong> <strong>la</strong> República.<br />

“Se <strong>la</strong>menta P<strong>la</strong> <strong>de</strong> un Estado “consi<strong>de</strong>rado como un establecimiento <strong>de</strong><br />

beneficencia formidable”, porque “estamos haciendo una política <strong>de</strong> país rico”<br />

y se pregunta: “¿Y quién paga todo esto?”<br />

“Los distintos niveles <strong>de</strong>l tiempo se incorporan y<br />

trascien<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> conciencia humana, que <strong>de</strong> esa manera<br />

a su modo se convierte en “temporal”. Tiempo no<br />

representa meramente una cualidad física <strong>de</strong>l hombre que<br />

le afectaría <strong>de</strong> modo permanente externo. Más bien, lo<br />

que ocurre es que le afecta en su condición <strong>de</strong> humano,<br />

que en cuanto tal es temporal por el conocimiento, el<br />

amor, el <strong>de</strong>sgaste y <strong>la</strong> maduración. Su modo especial <strong>de</strong><br />

temporalidad proce<strong>de</strong>, no en último lugar, <strong>de</strong> su<br />

re<strong>la</strong>cionalidad, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que únicamente<br />

se hace él mismo en virtud <strong>de</strong> su ser-con-otros y en<br />

or<strong>de</strong>n a otros: su embarcarse en el amor o también su<br />

negación lo vincu<strong>la</strong>n al otro y a su temporalidad<br />

especial, a su antes y <strong>de</strong>spués. La red <strong>de</strong> co-humanidad<br />

representa, al mismo tiempo, una red <strong>de</strong> cotemporalidad”.<br />

“El hombre tiene tiempo no sólo física sino también<br />

antropológicamente. En<strong>la</strong>zando con Agustín, a este<br />

“tiempo humano” vamos a darle el nombre <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

memoria. Po<strong>de</strong>mos añadir por nuestra parte que este<br />

tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria lleva impronta <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l<br />

hombre con el mundo corpóreo, no estando totalmente<br />

atado a éste, ni pudiendo <strong>de</strong>shacerse en él. Esto quiere<br />

<strong>de</strong>cir que, cuando el hombre sale <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l “bios”<br />

(<strong>la</strong> vida), el tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria, pero sin<br />

convertirse en “eternidad”. Ahí radica también <strong>la</strong> razón<br />

<strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>finitivo lo que se hizo en esta vida y <strong>de</strong><br />

que exista <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> purificación y <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>stino último que tiene que llegar a su plenitud por<br />

una nueva re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> materia. Éste es el único<br />

modo <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> resurrección como nueva posibilidad<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!