30.06.2013 Views

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

Solemnidad. Inmaculada Concepción de la ... - Autores Catolicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS<br />

I-12-<br />

Imposibilidad <strong>de</strong> sustraerse al i<strong>de</strong>al.<br />

“En los arriesgados géneros literarios, y en <strong>la</strong><br />

sátira particu<strong>la</strong>rmente, pue<strong>de</strong>n notarse los mismos<br />

caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcierto y <strong>de</strong> fracaso. La sátira<br />

podrá ser tan caprichosa y anárquica como se quiera,<br />

pero presupone siempre <strong>la</strong> superioridad <strong>de</strong> algunas cosas<br />

sobre otras; presupone un mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al. Cuando los<br />

chicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle se bur<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> obesidad <strong>de</strong> cierto<br />

distinguido periodista, están reconociendo,<br />

inconscientemente, los cánones <strong>de</strong> belleza fijados por<br />

<strong>la</strong> escultura griega: su bur<strong>la</strong> sólo se explica referida<br />

a Apolo <strong>de</strong> mármol. Y esa curiosa <strong>de</strong>saparición pau<strong>la</strong>tina<br />

<strong>de</strong> los géneros satíricos que se advierte en <strong>la</strong><br />

literatura, no es más que uno <strong>de</strong> tantos ejemplos <strong>de</strong><br />

cómo va <strong>de</strong>sapareciendo <strong>la</strong> acometividad cuando se borran<br />

los principios que pudieran justificar<strong>la</strong>. Nietzsche<br />

tenía cierto talento natural para el sarcasmo: sabía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar, ya que no reír; pero hay siempre en su sátira<br />

cierta falta <strong>de</strong> sustantividad y <strong>de</strong> peso; y todo porque<br />

no tiene, para respaldar<strong>la</strong>, <strong>la</strong> masa necesaria <strong>de</strong><br />

moralidad común. En efecto: Nietzsche es mucho más<br />

absurdo que todos los absurdos que <strong>de</strong>nuncia en sus<br />

obras. Nietzsche pudiera quedar como prototipo <strong>de</strong> esa<br />

falta <strong>de</strong> energía abstracta: el reb<strong>la</strong>n<strong>de</strong>cimiento<br />

cerebral que dio al traste con su vida no fue un mero<br />

acci<strong>de</strong>nte físico. Si Nietzsche no hubiera parado en<br />

imbécil, <strong>de</strong> todas suertes el nietzxheanismo hubiera<br />

parado en imbecilidad. El pensamiento <strong>de</strong>masiado<br />

solitario y orgulloso acaba siempre por idiotizar. Todo<br />

el que no <strong>de</strong>ja que se ab<strong>la</strong>n<strong>de</strong> el corazón, tendrá que<br />

sufrir que se le reb<strong>la</strong>n<strong>de</strong>zca el cerebro”. (G. K.<br />

Chésterton: Ortodoxia, Alta Ful<strong>la</strong>, p. 45).<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!