08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II. Seguridad en la Red<br />

En estos casos es totalmente necesario que tomemos algunas medidas de precaución<br />

básicas para preservar nuestra privacidad y<br />

seguridad, al igual que lo haríamos si utilizásemos un<br />

ordenador público (de un ciber, por ejemplo). Estas<br />

medidas se pueden resumir en:<br />

• Debemos usar un Firewall (programa que bloquea acceso externo no autorizado<br />

a nuestras computadoras). Hay muchos firewalls gratuitos :<br />

- ZoneAlarm<br />

- Comodo Personal Firewall (muy recomendable).<br />

• Si no queréis uno pueden usar el que viene incluido con su Windows XP,<br />

Vista o Windows 7:<br />

• Apagar el wifi cuando no lo estemos usando, jamás conectarnos a una red<br />

pública y dejar nuestro dispositivo encendido y conectado vía wifi, siempre<br />

nos desconectaremos (smartphones, tablets, etc.) o apagaremos (ordenadores<br />

portátiles, etc.). Con esta medida evitaremos que se nos “enganchen”<br />

a nuestro equipo, aprovechando cualquier vulnerabilidad que tenga nuestro<br />

sistema operativo o mediante cualquier tipo de malware.<br />

• En caso de tener que enviar información que pudiera ser importante, encriptaremos<br />

los archivos antes de enviarlos, hay muchos<br />

programas gratuitos que sirven para encriptar<br />

archivos. Por ejemplo Truecrypt, que es una aplicación<br />

gratuita (descarga en http://www.truecrypt.org).<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!