08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

Contenidos que pueden ir más lejos que el mero “consumo” de material inadecuado<br />

para un niño, puesto que incluso pueden poner en peligro sus vidas<br />

(páginas de anorexia y bulimia), así como las llamadas páginas de muerte, que<br />

incitan al suicidio, o los juegos on-line de extrema violencia, son claros y peligrosos<br />

ejemplos.<br />

Muchas veces esto es consecuencia del total desentendimiento hacia los niños,<br />

de la ausencia de la figura adulta que supervise y proteja la actividad del menor en<br />

la Red, de la ausencia total del llamado CONTROL PARENTAL.<br />

Pensaréis que llegar a estos contenidos es muy complicado para un menor, pero<br />

estáis muy equivocados. Con apenas tres clicks de ratón un niño que comienza su<br />

navegación en una página de sus dibujos animados preferidos, puede llegar a este<br />

tipo de contenidos peligrosos e inapropiados.<br />

Podéis hacer la prueba vosotros mismos, seguro que ya habréis comprobado en<br />

alguna ocasión que muchas páginas web se sirven de anuncios on-line o banners<br />

con el pretexto de hacer publicidad, cuando lo que en realidad están haciendo es<br />

conducir al internauta a alguna página pornográfica o de juegos on-line.<br />

En este aspecto es muy importante el controlar para proteger de los contenidos<br />

que pueda llegar a visitar el menor en Internet.<br />

Pero como casi siempre vamos a intentar proporcionaros solución a este problema,<br />

es algo que seguro no habéis oído hablar nunca y además difícil de pronunciar,<br />

me refiero al CONTROL PARENTAL.<br />

Interacción de los menores con otros internautas<br />

Otra fuente de peligrosidad a la que se enfrentan<br />

los niños es su propia “actuación” en la Red. Desde<br />

la llegada de la Web 2.0 han proliferado numerosas<br />

salas de chat, juegos on-line, redes sociales y mundos<br />

virtuales especialmente dirigidos a los menores.<br />

Si leísteis el artículo “Radiografía de un ciberdepredador”,<br />

recordaréis que presentábamos a estos<br />

“monstruos” como verdaderos cazadores y poníamos<br />

algún símil con los cazadores o pescadores que<br />

buscaban sus presas en su “hábitat natural”. Recordaréis también que decíamos<br />

que estos depravados buscaban a sus víctimas en salas de chat, páginas web, juegos<br />

y redes sociales frecuentadas por menores.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!