08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II. Seguridad en la Red<br />

Pero esta “cómoda” opción no es recomendable para ser utilizada en ordenadores<br />

compartidos por otros usuarios que no sean de nuestra total confianza (casi<br />

ninguno) o en ordenadores públicos (un ciber, un ordenador público, etc.).<br />

Con este artículo se pretende informar y enseñar a navegar, de forma más<br />

segura, desde un ordenador que no es nuestro o no sea de nuestra “confianza”<br />

(el de un amigo, en un cibercafé, en un centro público, etc.) sin poner en riesgo<br />

nuestra “confidencialidad” y privacidad, tanto por las páginas que hayamos visitado,<br />

como por las contraseñas que hayamos tenido que introducir. En cualquier<br />

caso, y esto es muy importante, para navegar por páginas muy comprometidas<br />

(bancos on-line, trabajos, etc.) lo mejor es hacerlo desde un ordenador seguro de<br />

nuestra propia confianza, por ejemplo desde casa (aquí los GRANDES 57 , ellos se<br />

reconocerán, pensarán, “¡¡sí, sí, seguro!!” ;_) y esbozaran una sonrisa), nunca<br />

desde un ordenador público.<br />

Cuando utilicemos un ordenador público JAMÁS, y digo JAMÁS, guardéis<br />

vuestra información de acceso o logueo 58 , esto quiere decir que nunca se os ocurra<br />

marcar esos casilleros que dicen “recordarme en este ordenador” o “no cerrar<br />

sesión” o cosas similares:<br />

57 En las diferentes entradas de El Blog de Angelucho, o en los distintos artículos de este libro el autor denomina<br />

GRANDES a los hackers que se dedican a hacer el bien (Ver artículo sobre hackers en el libro).<br />

58 Loguearse es identificarse para ingresar a un sitio restringido de acceso con usuario y contraseña.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!