08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

beneficios si se reclutan otros “vendedores”. Por ello su estructura piramidal<br />

al constituirse una cadena en la que los únicos beneficiarios reales son<br />

quienes la iniciaron.<br />

• Falsas inversiones. Promesa de ganancias tras una pequeña inversión, con<br />

la salvedad que el dinero llega directamente al estafador al no existir realmente<br />

la “empresa” donde invertir. En ocasiones suelen ser acciones verdaderas<br />

de una empresa que se han revalorizado a la baja. El estafador aprovecha<br />

el desconocimiento de la caída de los valores en bolsa para llevar a<br />

efecto su engaño.<br />

• Premios de loterías, venta de productos milagrosos, falsos alquileres vacacionales,<br />

falsas herencias, inversiones en nuestra empresa.<br />

• Cualquier tipo de estafa que pueda tener cabida en la imaginación del estafador<br />

aprovechando la credulidad del internauta poco precavido.<br />

Estafas nigerianas. El scam<br />

“EL CIBERTIMO DE LA SCAMPITA”<br />

¿Recordáis la película La llamaban La Madrina con Lina Morgan que hacía el<br />

timo de la estampita con José Sazatornil como gancho? Pues los “cibermalos” han<br />

adaptado el clásico timo a las nuevas tecnologías.<br />

Internet está al alcance de todos, para lo bueno y para lo malo, en este caso<br />

para lo malo, pues ciertas personas, o mejor dicho ciertos grupos organizados de<br />

ciberdelincuentes, se dedican a remitir e-mails, a miles de personas, mediante<br />

los que cuentan una historia (léase milonga) para hacer caer en el engaño a sus<br />

receptores. Muchos de los destinatarios no se tragan el “anzuelo” pero otros sí, os<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!