08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

muy orgulloso) y quiero que este libro sea en parte un homenaje a todos mis compañeros<br />

en agradecimiento por todo lo que me han aportado y enseñado.<br />

Según INTERPOL 60 la ciberdelincuencia, tal y como aparece en su propia página<br />

web, constituye uno de los ámbitos delictivos de más rápido crecimiento. Cada vez<br />

más delincuentes se aprovechan de la rapidez, la comodidad y el anonimato que<br />

ofrecen las tecnologías modernas para llevar a cabo diversos tipos de actividades<br />

delictivas. Éstas incluyen ataques contra sistemas y datos informáticos, usurpación<br />

de la identidad, distribución de imágenes de agresiones sexuales contra menores,<br />

estafas relacionadas con las subastas realizadas a través de Internet, intrusión en<br />

servicios financieros en línea, difusión de virus, botnets (redes de ordenadores infectados<br />

controlados por usuarios remotos) y distintos tipos de estafas cometidas<br />

por correo electrónico, como el phishing (adquisición fraudulenta de información<br />

personal confidencial).<br />

Supongo que ya os habréis dado cuenta que no existen prácticamente actividades<br />

delictivas nuevas, simplemente han evolucionado, se han adaptado a las<br />

nuevas tecnologías. Utilizan un ordenador para robar en lugar de una pistola, o un<br />

correo electrónico para timar en vez de las “estampitas de Lina Morgan”.<br />

En el siglo xxi es evidente el alcance que tiene Internet a nivel mundial. Esta<br />

expansión ha obligado al delincuente a mutar y a convertirse en ciberdelincuente,<br />

pudiendo conseguir sus propósitos desde el falso anonimato que otorga la Red.<br />

Sin embargo, Internet permite que estas actividades no conozcan fronteras.<br />

Cuando hablamos de delincuencia en Internet rápido nos viene a la cabeza, y de<br />

forma equivocada, el término hacker directamente vinculado con la piratería informática.<br />

Pero queda lejos, muy lejos de la realidad, al menos desde mi humilde<br />

opinión y mis “distintos” puntos de vista, y por eso no se va<br />

a hacer alusión, en este capítulo, a la palabra hacker con<br />

connotaciones negativas ni como ciberdelincuente.<br />

La virtualidad de Internet no existe, Internet no es un<br />

juego que termina cuando apagamos nuestro ordenador, es<br />

una extraordinaria forma de comunicación que influye muy<br />

positivamente en nuestras vidas gracias a los beneficios y<br />

bondades que nos aporta. Sin embargo, la cara “B” de la<br />

60 La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional,<br />

con 190 países miembros, por lo cual es la segunda organización internacional más grande del mundo, tan<br />

solo por detrás de las Naciones Unidas.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!