08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

REGLAS DE ORO PARA NO SER “PESCADOS” EN LA RED<br />

Los phishers o “pescadores en la red” utilizan el spam<br />

para lanzar campañas de phishing. Tienen un fin claro: aumentar<br />

su economía en perjuicio de la nuestra.<br />

Utilicemos la lógica como en la vida real y llevemos a rajatabla<br />

estas REGLAS DE ORO para evitar convertirnos en “pececitos”:<br />

1. Desconfiar de los mensajes que parezcan provenir<br />

de entidades bancarias y que nos pidan nuestras claves<br />

de acceso a la banca on-line. Ante la duda consultemos<br />

directamente a nuestro banco.<br />

2. No abrir mensajes de spam, muchos de ellos están “construidos” con códigos<br />

especiales que con la simple apertura ya están infectando nuestro<br />

ordenador para otros fines menos “comerciales” o simplemente para confirmar<br />

que nuestra cuenta es válida.<br />

3. En caso de abrir un spam nunca hagas click en una URL o imagen que<br />

figure en el mensaje, puede llevarte a una web fraudulenta que sin darte<br />

cuenta te descargue de forma automatizada un virus o troyano.<br />

4. Nunca responderemos a un mensaje de spam, son mensajes enviados tras<br />

obtener su correo o cuenta de usuario de una lista obtenida por Internet,<br />

normalmente de una lista fraudulenta o por simple azar, con nuestra contestación<br />

estaremos avisando que la cuenta es real y que pueden empezar<br />

una campaña para personalizar una estafa en la que nosotros podríamos<br />

ser la víctima.<br />

5. Mantén deshabilitada la función “auto-responder” de tu gestor de correo.<br />

Una contestación automática es una forma de confirmar a los malos que<br />

nuestra cuenta de correo está activa. Utilízala solo en caso de necesidad<br />

pero con control (vacaciones, ausencias profesionales, etc.).<br />

6. Trata tu dirección de correo como a un dato personal y privado, no aportándolo<br />

gratuitamente para cualquier cosa. En caso de necesitar una cuenta<br />

para navegación, sé desconfiado y utiliza una cuenta secundaria exclusivamente<br />

para la navegación por Internet.<br />

7. Los documentos adjuntos también pueden traer sorpresa por lo que no<br />

debes abrirlos ni reenviarlos, comprueba todos los correos y archivos que<br />

recibas con tu antivirus o antivirus on-line (www.virustotal.com).<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!