08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

 Capítulo VII. Diccionarios<br />

tos pero muy torpes a nivel social, sin reflejos para mantener conversaciones<br />

fuera de sus temas de interés, etc.<br />

Newbie. Proviene del inglés: New boy: Concepto que se utiliza para denominar<br />

a aquellos usuarios que son principiantes o novatos en una comunidad.<br />

Son considerados newbies los usuarios que, por ejemplo, ingresan a<br />

una comunidad haciendo preguntas:<br />

• Obvias o sencillas: Por ejemplo cómo configurar el emule, en un foro<br />

donde ya hay más de un mensaje explicándolo.<br />

• Extensas en pocas palabras: Por ejemplo cómo montar un ordenador<br />

por piezas sin tener conocimientos informáticos.<br />

Existen varias categorías dentro de los newbies:<br />

• Noobs o n00bs: Forma despectiva de tachar a los newbies que presumen<br />

de conocimientos que no tienen.<br />

• Nirjil: newbies con conocimiento mayor que los noobs, pero generalmente<br />

obsoletos, con información cierta, pero inútil o muy torpes.<br />

O<br />

Otaku. Proviene del japonés: otaku (algo así como ‘mucho tiempo en<br />

casa honrando su hobby’): Idéntico al fandom, pero solo en torno a fanáticos<br />

de películas de género anime o animación japonesa.<br />

P<br />

Pharmers: Usuarios que se encargan de explotar problemas y vulnerabilidades<br />

de DNS (resolución de dominios a IP) para que al intentar acceder a<br />

una página legítima redireccione a una falsa, mostrando el mismo nombre<br />

de dominio. A diferencia de los phishers (que suelen utilizar nombres de<br />

dominio diferentes a la web legítima, aunque tampoco tiene por qué ser<br />

así), se hace referencia a los pharmers cuando intentan engañar simulando<br />

el mismo nombre de dominio. Por el contrario los phishers intentan engañar<br />

por apariencia del sitio web.<br />

Phisher. Proviene del inglés, ‘estafa’ o ‘fraude’: Son aquellos usuarios<br />

que intentan adquirir información confidencial ajena por un medio que aparente<br />

ser legítimo y por lo tanto, la víctima no se percate del engaño. Los<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!