08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

He leído en alguna entrada a blogs o noticias que este tipos de correos, por<br />

supuesto spam (ver artículo sobre el spam), no tiene otra misión que la de realizar<br />

un phishing (ver artículo sobre phishing). Pero este tipo de afirmaciones quedan<br />

bastante lejos de la realidad, con este tipo de correos no pretenden capturar nuestros<br />

datos personales para utilizarlos con otros fines, si no que pretenden utilizarnos<br />

a nosotros mismos. Pretenden que, sin que nos demos cuenta, colaboremos<br />

con ellos como “canal” para blanquear dinero, ocultando con ello el verdadero<br />

origen del dinero.<br />

¡YA SOY UNA MULA!<br />

Efectivamente, es más grave de lo que a priori parece. Si accedemos a lo solicitado<br />

en los correos nos estamos convirtiendo en colaboradores necesarios en<br />

la comisión de un delito de blanqueo de capitales. Esta figura es denominada<br />

“mula” o “mulero” (como también se denomina a quien transporta la droga).<br />

Según se puede leer en El Blog de S21sec, la aparición de la palabra “mula” en<br />

el entorno del fraude en Internet no es algo nuevo y data ya de varios años atrás.<br />

Como viene siendo frecuente, es una traducción del término anglosajón “money<br />

mule”, y se puede definir como una persona que transfiere dinero o mercancías<br />

que han sido obtenidas de forma ilegal en un país (generalmente a través de Internet),<br />

a otro país, donde suele residir el autor del fraude.<br />

Normalmente estas transferencias dinerarias, tan “beneficiosas” económicamente<br />

para nosotros, se realizan a otros países, generalmente a través de compañías<br />

como Western Union y SIEMPRE como beneficiarios personas inexistentes,<br />

que por algún tipo de “fenómeno paranormal” son capaces de retirar las<br />

cantidades transferidas desde cualquier punto del planeta sin ser detectados ni<br />

controlados.<br />

Claro queda que tras estos correos se esconden redes criminales, mafias que se<br />

dedican a captar este tipo de “mulas”, cibercriminales que con esta acción pretenden<br />

“mover” grandes cantidades de dinero para ser blanqueado, sin que sus nuevos<br />

“colaboradores” tengan conocimiento del delito que están cometiendo y que,<br />

por el contrario, participan encantados a cambio de una cantidad de dinero fácil.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!