08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR QUE UN MENSAJE ES<br />

REALMENTE UN HOAX?<br />

Normalmente los hoax se “delatan” a sí mismos si analizamos su contenido:<br />

1. Piden que reenviemos a toda nuestra lista de contactos el mensaje aconsejando<br />

no romper la cadena.<br />

2. No proporcionan ningún link donde informarse realmente de lo que informan<br />

y si lo aportan es un link creado especialmente para el efecto, formando<br />

parte del engaño.<br />

3. A veces solicitan, en el caso de los correos electrónicos, remitir algo a cambio<br />

de una compensación económica (que nunca llegará). Es una forma de<br />

conocer desde donde se ha remitido el correo.<br />

4. Al recibir una alarma sobre un virus, debemos consultar si la existencia del<br />

virus es falsa o verdadera en páginas específicas sobre este tipo de alertas:<br />

• Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO)<br />

• Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)<br />

¿QUÉ HACER ANTE UN HOAX PARA EVITAR PROPAGARLO?<br />

Cuando tengamos la certeza que hemos sido destinatarios de un hoax debemos<br />

tomar ciertas medidas de precaución para evitar continuar con el engaño y no<br />

seguir propagándolo rompiendo la cadena:<br />

1. No reenviando el mensaje.<br />

2. En caso de tratarse de un correo electrónico y querer informar a nuestros<br />

contactos: NUNCA REENVIARLO. Simplemente copiar el contenido del hoax<br />

y pegarlo en un nuevo e-mail.<br />

3. Las direcciones de tus contactos incluirlas siempre en la casilla CCO (Con<br />

Copia Oculta).<br />

4. Romper la cadena eliminando el mensaje.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!