08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III. Amenazas en la Red<br />

Según Wikipedia 64 : “Ingeniería social es la práctica de obtener información<br />

confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que<br />

pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales o<br />

delincuentes computacionales, para obtener información, acceso o privilegios en<br />

sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o<br />

exponga la persona u organismo comprometido a riesgo o abusos”.<br />

Mi traducción es que la ingeniería social es el arte de manipular a la gente<br />

para que haga lo que uno quiere, tal como dar contraseñas e información relativa<br />

a su privacidad, seguridad, del lugar donde trabaja o de cualquier sistema<br />

informático o Red.<br />

¿Qué es la ingeniería social?<br />

El lobo con piel de cordero. Para empezar deciros que en la ingeniería social<br />

entra en juego, únicamente, la capacidad humana para engañar a otros individuos,<br />

equiparable a un caballo de Troya como citan en Hackstory 65 en el artículo de Mercè<br />

Molist 66 sobre el tema.<br />

Podría decirse que la ingeniería social es un<br />

conjunto de acciones y técnicas que influyen en<br />

la conducta de las personas y están dirigidas para<br />

conseguir información sobre ellas. Es una práctica<br />

estrechamente relacionada con la comunicación<br />

entre las personas y que algunos llegan a definir<br />

como el arte de conseguir de un tercero cualquier<br />

dato que pudiera ser utilizado por un atacante.<br />

El objetivo de “el ingeniero social” es ganarse la confianza de la otra persona<br />

con el único fin de engañarla y/o manipularla mediante técnicas de persuasión.<br />

Su secreto no es preguntar, realmente, sino la forma de hacer la pregunta, en de-<br />

64 Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de<br />

lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por<br />

voluntarios de todo el mundo y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.<br />

65 Hackstory es una web, gestionada por la periodista Mercè Molist, y en la que se cuenta la historia del hacking<br />

presentando al hacker como especialista en seguridad informática y no como un ciberdelincuente.<br />

66 Mercè Molist Ferrer es una periodista especializada en Internet, comunidades virtuales y seguridad informática.<br />

Colabora en el suplemento sobre tecnología e Internet de El País desde sus inicios; escribió también en la ya<br />

extinta revista Web y en @rroba.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!