08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

¿QUIÉNES SON?<br />

Existen distintos perfiles para clasificar a los ciberdepredadores, existiendo una<br />

“versión” diferente que depende incluso de cada país desde donde se emite el<br />

análisis.<br />

Según mi particular opinión, un ciberdepredador puede estar englobado a su<br />

vez dentro de tres grupos diferenciados, dentro de una escala de menor a mayor<br />

de acuerdo al grado de acceso que tenga con el menor.<br />

1. BOYLOVERS (preferencia niños) y GIRLLOVERS (preferencia niñas):<br />

• A priori no “trafican” con material de imagen o vídeo considerado como<br />

pornografía infantil, pero sí consumen todo tipo de imágenes en la que<br />

los menores aparecen en poses más o menos eróticas.<br />

• Cuando pasan al siguiente “grado” de la pedofilia lo hacen y lo comunican<br />

en privado, no de forma pública.<br />

2. PEDÓFILOS:<br />

• Adultos que sienten singular predilección sexual y afectiva hacia los niños,<br />

no llegando nunca al acto sexual, reaccionando por curiosidad para<br />

alimentar sus fantasías sexuales con menores.<br />

• El pedófilo es consumidor habitual de material pornográfico con menores<br />

como protagonistas practicando sexo explícito entre sí o con adultos,<br />

o en poses eróticas (pornografía infantil) para potenciar su excitación,<br />

utilizando para ello redes P2P públicas o privadas, listas de correo y<br />

cualquier otro medio para el intercambio del material pedófilo.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!