08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo V. Artículos<br />

¿Ya la habéis leído entera? ¡Cuántos símbolos, números y letras raros y sin sentido!<br />

¿Parece Matrix verdad?, no os preocupéis, vamos a traducirla.<br />

La última parte, marcada con el número 3, es lo que nosotros realmente leemos,<br />

pero además contiene algún que otro dato técnico o codificación.<br />

Marcado con el número 2 tenemos la identificación del mensaje, un identificador<br />

que da el que provee de servicio de correo electrónico, en este caso Yahoo.<br />

com.<br />

Marcado con el número 1 tenemos los pasos que ha ido dando el correo desde<br />

que salió del ordenador de la persona que lo envió hasta el ordenador de María.<br />

Marca los servidores por donde ha ido pasando.<br />

Dentro de la parte marcada con el número 1 unos apartados llamados RECEI-<br />

VED que son las direcciones IP (recordad lo que hemos dicho de ellas, son las comparaciones<br />

a direcciones postales pero en Internet). El primer received y el último<br />

(siempre empezando por abajo) apuntan al servidor del emisor y del destinatario<br />

del mensaje.<br />

Pues siguiendo esto que acabamos de decir, vemos que el primer receveid que<br />

nos encontramos, leyendo desde abajo, es Received: from [41.139.115.252].<br />

O sea, que desde la dirección IP 41.139.115.252 está enviando la amiga de<br />

María su correo electrónico.<br />

Tranquilos, ya hemos hecho lo más difícil, ahora solo nos queda saber a qué<br />

zona geográfica corresponde esa IP, y para ello vamos a utilizar algún servidor<br />

WHOIS que no es otra cosa que una base de datos pública en la que tienen almacenadas<br />

todas las IP, con lo cual nos van a decir tanto el país desde donde se envió<br />

el correo electrónico, como a qué compañía proveedora de servicios pertenece la<br />

IP desde la que se envió. Algunos incluso nos la van a geolocalizar, siendo fiable en<br />

cuanto al país pero no al 100% en la zona, porque marcan el servidor que provee<br />

servicios que puede estar en una ciudad distinta que desde donde realmente se<br />

envió el correo. Os pongo el ejemplo que nos ocupa.<br />

Si introducimos la IP que hemos resuelto en la página http://www.adslayuda.com<br />

para saber toda la información pública relativa a esa IP nos da el siguiente resultado:<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!