08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Declaración de intenciones del libro<br />

protagonistas principales de otras actividades muy dañinas en la lo el ciberacoso,<br />

entre otros, en los que el menor se convierte tanto en víctima como en autor de la<br />

actividad delictiva, con graves consecuencias en ambos casos.<br />

Para finalizar se aportan seis diccionarios necesarios en el uso de Internet, éstos<br />

siempre estarán incompletos dada su continua evolución y aparición de nuevas<br />

terminologías.<br />

5. RELATIVO A LOS CONTENIDOS<br />

Muchos de los artículos, entradas, post, tanto de este libro como del propio<br />

blog son lo que se podría denominar “de cosecha propia”, algunos de ellos están<br />

apoyados con información encontrada en Internet sobre el tema tratado. Otros,<br />

con la idea de hacer llegar el concepto de seguridad en la Red a todos los usuarios,<br />

podrían considerarse “traducciones” de textos existentes en la Red, traducciones<br />

de un lenguaje técnico a un lenguaje más próximo y cercano al usuario básico de<br />

Internet.<br />

No obstante, siempre que es conocida la fuente de la información utilizada, es<br />

mencionada, y se aportan los créditos oportunos, en agradecimiento y reconocimiento,<br />

tanto en El Blog de Angelucho como en este libro.<br />

Una vez leída esta introducción y “declaración de intenciones”, deberíamos tener<br />

claras dos cosas relativas a lo que nos va a aportar este libro:<br />

1. En este libro se va a tratar solamente de Internet desde el punto de vista del<br />

usuario básico, así como de los peligros que acechan en la Red. NO ES UN LIBRO<br />

DE INFORMÁTICA.<br />

2. El lenguaje a emplear va a ser muy básico, explicando cada uno de los apartados<br />

de forma detallada y comprensible para todos. EL LIBRO ESTÁ ESPECIALMEN-<br />

TE DIRIGIDO AL LECTOR SIN NINGÚN TIPO DE FORMACIÓN TÉCNICA.<br />

Queda claro que entre todos contribuimos a hacer de la Red un lugar más seguro,<br />

llevando a efecto el lema responsable de todo esto: hasthags 9 : #elblogdeangelucho<br />

y #X1red+segura.<br />

9 Etiqueta de almohadilla (del inglés hashtag, hash, ‘almohadilla’ y tag, ‘etiqueta’), en servicios web tales como<br />

Twitter, Google+, FriendFeed o identi.ca, es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas<br />

y precedidas por una almohadilla (#). Representa un tema en el que cualquier usuario puede hacer<br />

un aporte y/o dar una opinión personal respecto al tema abierto con solo escribir la cadena de caracteres tras<br />

la almohadilla que dan nombre a ese tema. Por ejemplo: “Apenas aproveché el fin de semana y hoy tengo que<br />

volver al trabajo. #OdioLosLunes”.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!