08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

¿CÓMO EVITAR QUE NUESTROS HIJOS CAIGAN EN SUS TRAMPAS?<br />

Es cierto que nosotros, como internautas, no podemos hacer nada para que los<br />

ciberdepredadores no proliferen en Internet. Tampoco podemos hacer nada para<br />

luchar contra esta lacra social, salvo denunciar a las autoridades cuando encontramos<br />

algún sitio web con temática pedófila o si nos topamos con alguno de estos<br />

individuos en la Red.<br />

Lo que sí podemos hacer es educar a nuestros hijos como lo hacían nuestros<br />

mayores cuando no existía Internet con sus sabios consejos: “No hables con desconocidos”,<br />

“no aceptes caramelos de personas que no conozcas”, “no te subas al<br />

coche de un extraño”, “no abras la puerta a nadie mientras te encuentres solo en<br />

casa”.<br />

Apliquemos estas “normas” de la vida real a la “vida virtual”, eduquemos a<br />

nuestros menores para que ellos mismos protejan su propia seguridad y privacidad<br />

en la Red, tengamos activado un buen CONTROL PARENTAL de forma activa,<br />

que nada tiene que ver con realizar una actividad de espionaje activo hacia los<br />

menores, hablemos con ellos de los peligros que pueden encontrar en Internet y<br />

qué deben hacer si caen en alguno de ellos, que por supuesto es contar con sus<br />

padres o tutores.<br />

También podemos apoyarnos utilizando algún tipo de software o filtros de control<br />

parental.<br />

Se dice que la vida en Internet es virtual pero, lamentablemente, sus peligros<br />

son muy reales.<br />

Informemos y eduquemos a nuestros hijos para que puedan disfrutar de las<br />

bondades de Internet de forma segura.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!