08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

Estos tres ING, han sido presentados como peligros hacia los niños, pero ni que<br />

decir tiene que los tres pueden darse también entre adultos. En ese caso le pondríamos<br />

otros nombrecitos, como sextorsión, ciberacoso, y vete tú a saber cuántos<br />

nombres más, y si son términos de origen anglosajón mejor, por aquello que<br />

“visten más”, pero no me quiero alejar de el motivo de este artículo, ¡PROTEGER<br />

A LOS NIÑOS EN LA RED!<br />

Una vez conscientes y conocedores de los principales peligros que acechan a<br />

nuestros hijos en la Red, creo que sería conveniente que conociésemos el origen<br />

de todo esto, dónde comienza todo y por qué.<br />

Si sirve de algo mi humilde opinión al respecto, creo que el origen de los peligros<br />

a los que se enfrentan nuestros pequeños se podrían englobar en tres grupos<br />

diferenciados:<br />

1. Por los contenidos que pueden llegar a consumir los menores.<br />

2. Por la interacción de los menores en la Red con otros internautas.<br />

3. Por la falta de conciencia a la hora de proteger su propia seguridad y privacidad.<br />

Contenido inadecuado en Internet para menores<br />

Es evidente que Internet es una herramienta educativa de bondades incalculables,<br />

que facilita a todo tipo de usuario una gran cantidad de información y contenidos,<br />

especialmente importantes en el proceso de aprendizaje de los niños.<br />

Discernir en cuanto al tipo de contenidos<br />

que pueden consumir los niños creo que no<br />

debería ser un problema para ningún padre<br />

o educador, puesto que, como adultos, deberíamos<br />

ser conscientes de los contenidos que<br />

pueden ser perjudiciales e incluso peligrosos<br />

para ellos.<br />

Creo que el principal problema al que nos<br />

enfrentamos es que los menores no son conscientes en muchas ocasiones de los<br />

riesgos que conlleva el consumo de contenido adulto, en este caso en Internet. En<br />

Internet no existe la “censura” por lo que contenidos relativos a la pornografía,<br />

violencia, temas de anorexia, contenidos xenófobos, drogas, sectas, etc. están al<br />

alcance de todos en Internet, y también de los niños.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!