08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

Por el contrario, nosotros, los “inmigrantes digitales”, no nos enteramos “de la<br />

misa la mitad”, no tenemos ni idea de tuentis, facebús o jabús. Esa es la idea que<br />

tienen nuestros hijos de nuestro conocimiento de las nuevas tecnologías y esa es<br />

precisamente la idea que tenemos que quitarles de la cabeza. Para ello tenemos<br />

que empezar por “educarnos” nosotros mismos.<br />

¿Tenemos razón para preocuparnos? Sí. ¿Tenemos<br />

razón para desesperarnos? No. A modo de ejemplo:<br />

en el tema de Internet podemos parecer turistas y<br />

nuestros hijos autóctonos de la Red. Por ello debemos<br />

familiarizarnos con todo esto tan nuevo para nosotros,<br />

no hace falta convertirnos en expertos en la<br />

materia para proteger a nuestros hijos.<br />

Como de costumbre, no quiero ser ni parecer alarmista<br />

ni detractor de Internet. Al contrario, como internauta que soy, desde los<br />

principios de Internet, abogo por los numerosos beneficios de la Red en todos los<br />

aspectos, tanto culturales y educativos como sociales y comunicativos, pero que<br />

como se suele decir en el sabio refranero español “por un garbanzo negro se estropea<br />

el cocido”.<br />

¡Pues no estoy de acuerdo!, simplemente quitemos<br />

ese “garbanzo negro” de Internet para que<br />

nuestros hijos puedan disfrutar de sus bondades y<br />

nosotros de la tranquilidad de saber que nuestros hijos<br />

están seguros en la Red. Para ello no necesitamos<br />

hacer ningún máster como expertos informáticos<br />

para poder protegerles, simplemente debemos acabar<br />

con la llamada “brecha digital” entre padres e hijos<br />

y ser conocedores de los peligros a los que se pueden<br />

enfrentar en el mundo virtual como conocemos<br />

los peligros que les acechan en el mundo real.<br />

Los padres no siempre somos conscientes de los<br />

peligros que entraña la Red aunque tenemos, en ocasiones,<br />

una cierta percepción de inseguridad. Se ha<br />

repetido, y en varias ocasiones, el peligro de la “falsa<br />

soledad” en Internet de nuestros menores, el peligro<br />

de que nuestros hijos puedan ser víctimas de un ciberdepredador<br />

que les acose mediante las técnicas del<br />

conocido grooming. O simplemente que ellos mismos<br />

sean víctimas dentro de su propio círculo o incluso los<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!