08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

¿Qué es el control parental?<br />

Recordaréis vuestras primeras salidas al parque, siempre acompañados de<br />

vuestros mayores, controlando que no tuvierais ningún problema y supervisando<br />

todo lo que hacíais, y sobre todo verificando que vuestros compañeros de juego<br />

fuesen apropiados.<br />

Ya habréis leído, si seguís este libro, las míticas<br />

frases que nos decían nuestros mayores cuando<br />

empezaban a darnos “alas” y no nos mantenían<br />

tan “controlados”: “No hables con desconocidos”,<br />

“no aceptes caramelos de personas que no<br />

conozcas”, “no te subas al coche de un extraño”,<br />

“no abras la puerta a nadie mientras te encuentres<br />

solo en casa”.<br />

En estos dos párrafos hemos descrito qué es<br />

el famoso CONTROL PARENTAL. Como veis nada que ver con el espionaje, simplemente<br />

es una supervisión de la actividad de los menores hasta que son capaces de<br />

“volar” solos y siempre tras un período de aprendizaje controlado.<br />

¿Es posible el control parental en Internet?<br />

Es posible sin duda, simplemente tenemos que continuar la labor que hacían<br />

nuestros padres empleando métodos educativos y de información hacia nuestros<br />

hijos en su paso por la Red, combinándolos con las nuevas tecnologías.<br />

Supervisando, educando e informando, NO ESPIANDO sus movimientos en la<br />

Red, esto podría ser perjudicial dado que el menor podría rechazar incluso la participación<br />

de sus padres en este tipo de actividades.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!